“Juntos somos Luz” es la iniciativa con la que Escuelas Católicas quiere ayudar a sus centros educativos a hacer realidad el Pacto Educativo Global y, entre todos, lograr transformar el mundo desde la educación, tal y como nos pide el papa Francisco.

Cerca de 500 colegios de Escuelas Católicas han participado a lo largo del curso 2021-22 en esta iniciativa poniendo su granito de arena para hacer un mundo mejor, tanto de forma individual como con otros centros e instituciones.


Es hora de mirar hacia adelante con valentía y esperanza. Que nos sostenga la convicción de que en la educación se encuentra la semilla de la esperanza: una esperanza de paz y de justicia. Una esperanza de belleza, de bondad; una esperanza de armonía social.

Papa Francisco.

logo_sumate_peg

Implicaciones y retos del Pacto Educativo Global

El secretario general de Escuelas Católicas, Pedro Huerta, intervino el 27 de abril en un encuentro on-line organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y el Instituto de Estudios Maristas (IEM) para explicar las implicaciones y retos que plantea el Pacto Educativo Global, junto a distintos expertos en la materia. Un webinar que nos acerca a conocer mejor el Pacto en el contexto planteado para el mundo educativo.

webinar_peg_Pedro_2023

La importancia de trabajar desde la escuela la concienciación y
prevención de la trata de personas

La trata de personas no se reduce a la explotación sexual, también tiene que ver con la explotación laboral, las adopciones ilegales, embarazos y matrimonios forzados, reclutamiento, extracción de órganos… Se necesita visibilizar esta realidad y, desde la escuela, trabajar en la concienciación y prevención de este delito que es mucho más complejo, cercano y extendido de lo que pensamos. Así se puso de manifiesto en el webinar conjunto celebrado el 7 de febrero, por Escuelas Católicas en colaboración con CONFER y el Departamento de Trata de Personas de la subcomisión episcopal para las migraciones y movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española (CEE), como una iniciativa más en el compromiso por hacer realidad el Pacto Educativo Global. No dejéis de verlo. Todos podemos poner nuestro granito de arena para resolver un problema que es de todos.

Hoja de ruta 2022/23

Inspírate

Si no sabes qué significa el Pacto Educativo Global, cómo puedes contribuir desde tu realidad o qué elementos son irrenunciables para los colegios, mira estos vídeos y descubre cómo puedes sumarte al Pacto desde las distintas áreas de trabajo.

Son muchos los centros que están realizando iniciativas de todo tipo sobre el Pacto y que las están compartiendo con Escuelas Católicas. Os puede interesar conocerlas y si queréis que publiquemos las que estéis realizando escribirnos aquí.

Materiales didácticos para trabajar las áreas del Pacto Educativo Global

Descubre los materiales que ponemos a vuestra disposición para que podáis concienciar, actuar y trabajar el Pacto Educativo Global tanto individualmente, con tu equipo de Pacto o en el aula con vuestros alumnos. Están clasificados
en torno a las cinco áreas de trabajo, y son fruto del trabajo conjunto realizado por los responsables pedagógicos y de pastoral de Escuelas Católicas.

dignidad_derechos
fraternidad_cooperacion
tecnologia_ecologia_integral
educacion_promocion_paz
cultura_religiones

Síguelo en redes sociales

48_pacto_global

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante