
La importancia de trabajar desde la escuela la concienciación y
prevención de la trata de personas
La trata de personas no se reduce a la explotación sexual, también tiene que ver con la explotación laboral, las adopciones ilegales, embarazos y matrimonios forzados, reclutamiento, extracción de órganos… Se necesita visibilizar esta realidad y, desde la escuela, trabajar en la concienciación y prevención de este delito que es mucho más complejo, cercano y extendido de lo que pensamos. Así se puso de manifiesto en el webinar conjunto celebrado el 7 de febrero, por Escuelas Católicas en colaboración con CONFER y el Departamento de Trata de Personas de la subcomisión episcopal para las migraciones y movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española (CEE), como una iniciativa más en el compromiso por hacer realidad el Pacto Educativo Global. No dejéis de verlo. Todos podemos poner nuestro granito de arena para resolver un problema que es de todos.
Inspírate
Materiales didácticos para trabajar las áreas del Pacto Educativo Global
Descubre los materiales que ponemos a vuestra disposición para que podáis concienciar, actuar y trabajar el Pacto Educativo Global tanto individualmente, con tu equipo de Pacto o en el aula con vuestros alumnos. Están clasificados
en torno a las cinco áreas de trabajo, y son fruto del trabajo conjunto realizado por los responsables pedagógicos y de pastoral de Escuelas Católicas.