En nuestro compromiso con el bienestar en los centros la buena convivencia entre nuestros alumnos es clave. Por ello, hemos creado este espacio dedicado a la prevención y gestión del acoso escolar. Aquí encontrarás nuestra “Guía para actuar en caso de acoso escolar” en la que te ofrecemos estrategias prácticas para identificar, abordar y prevenir este tipo de situaciones en tu centro.
Además, ponemos a tu disposición una selección de materiales que incluyen protocolos de actuación, recursos educativos y enlaces de interés. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas efectivas para que puedas enfrentar este problema con información clara y soluciones concretas.
Acoso escolar
El acoso es cualquier forma de maltrato físico o psicológico de uno o varios alumnos contra otros, ante la indiferencia o complicidad de los compañeros.

No todo es acoso escolar
Para diferenciar el acoso escolar de otro tipo de situaciones de conflicto o discriminación se tienen que dar simultáneamente tres principios:



Qué hacer en caso de acoso
Una intervención rápida y efectiva que implique a diversos miembros de la comunidad escolar puede evitar que la situación se agrave.
La acogida y el cuidado de las personas en un caso de acoso debe ser nuestra seña de identidad.
El marco de intervención estará determinado por el Plan de Convivencia del Centro en el que estará recogido el Protocolo de Intervención ante el acoso escolar. Cada centro debe elaborar el suyo propio, adaptado a su realidad.
Para ello te proponemos tres pasos:
Lee y trabaja con tu claustro la Guía para actuar en caso de acoso escolar elaborada por Escuelas Católicas, en ella te ofrecemos pautas concretas para actuar en el ámbito pedagógico, pastoral, jurídico y de comunicación.
Revisa el protocolo de actuación de tu CC.AA. (si lo tiene). Puede ayudarte a incorporar pautas y modelos a la hora de redactar tu protocolo. Ten en cuenta que algunos ofrecen solo orientaciones y otros son de obligado cumplimiento.
Cumplimenta los anexos necesarios para acreditar ante las administraciones la diligencia debida en la detección y resolución de los conflictos. Consulta los que te proponemos para la recogida de información, atención a prensa, etc.
Teléfono Fundación ANAR
900 202 010
Teléfono del MEFP
900 018 018
