Desde Escuelas Católicas queremos informaros y animaros a participar en la XVII Semana de Cine Espiritual, iniciativa que coordina el Departamento de Pastoral de Juventud de la Conferencia Episcopal Española, y desarrollan muchas de las diócesis de la geografía española. Bastantes colegios ya participan en esta propuesta que se realiza desde la diócesis. La valoración por parte de alumnos y profesores es muy buena.
Esta propuesta es ante todo una iniciativa destinada a los jóvenes que a través de sus centros educativos profundizan en las competencias digital, comunicativa y espiritual. Los materiales formativos destinados a ellos así como a profesores y presentadores de las películas sirven de base para la profundización a través del cine en temas de contenido existencial con referencia trascendente y perspectiva cristiana. El análisis fílmico, filosófico y teológico del cine es una ocasión privilegiada para la formación de espectadores críticos capaces de descubrir el sentido. En esta página podrás encontrar algunas de las propuestas didácticas que se ofrece.
Con el lema “Testigos de Esperanza” se presenta la XVII Semana de Cine Espiritual para el curso 2020-2021. El lema sintoniza con el elegido para el Encuentro Europeo de Jóvenes – “Joven levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera”- previsto del 4 al 8 de agosto de 2021 en la capital gallega con motivo del Año Santo Compostelano.
El progreso del peregrino; Rémi; Mi hermano persigue dinosaurios; Los Rodríguez y el más allá; Corre como una chica; Especiales; y Uno para todos, son los títulos de las películas que propone para esta edición la Subcomisión de Pastoral para la Juventud e Infancia.
En esta ocasión y para adaptarse a la situación de pandemia, se ha habilitado una plataforma online, salavirtualdecine.com/es, donde las sedes podrán adquirir los títulos elegidos y trabajar desde los propios centros.
Aunque se modifique el formato, los objetivos siguen siendo los mismos. La proyección de las películas y la guía didáctica editada por EDEBÉ promueven entre los jóvenes el debate, provocan preguntas y se buscan de manera conjunta respuestas a cuestiones fundamentales en los seres humanos.

Señalamos a continuación las diócesis donde se propone esta actividad, según las Comunidades Autónomas. Iremos publicando las fechas en nuestra página web.
Para participar en esta iniciativa, póngase en contacto con la delegación de enseñanza o de pastoral juvenil de la diócesis a la que pertenezca el colegio.
ANDALUCÍA
Almería
Delegación de Medios de ComunicaciónCádiz
Delegación Pastoral JuvenilHuelva
Delegación Pastoral JuvenilMálaga
Delegación de Pastoral JuvenilSevilla
Delegación de Medios de Comunicación, delegación de Pastoral Juvenil y Escuelas Católicas
COMUNIDAD VALENCIANA
Orihuela-Alicante
Delegación Pastoral Juvenil
ARAGÓN
Zaragoza
Delegación de Pastoral Juvenil
EUSKADI
Bilbao
Delegación de Pastoral JuvenilVitoria
Delegación de Pastoral JuvenilSan Sebastián
Delegación de Enseñanza y delegación de Pastoral Juvenil
ASTURIAS
Oviedo
Delegación de Enseñanza, delegación de PAstoral Juvenil y delegación de Medios de Comunicación
EXTREMADURA
En la actualidad no se realiza
BALEARES
Palma de Mallorca
Delegación de EnseñanzaMenorca
Delegación de Pastoral Juvenil
GALICIA
Santiago de Compostela, Vigo y Ourense
Delegación Pastoral Juvenil y Escuelas Católicas de Galicia
CANARIAS
Las Palmas
Delegación de Pastoral Juvenil.
MADRID
Madrid
Escuelas Católicas Madrid
Contacto: 91 328 80 07Getafe
Delegación de Enseñanza y delegación de Medios de Comunicación
CANTABRIA
En la actualidad no se realiza
MURCIA
Cartagena
Delegación de Enseñanza, delegación de Pastoral Juvenil y delegación de Medios de Comunicación.
CASTILLA LA MANCHA
Toledo
Delegación de Pastoral JuvenilAlbacete
Delegación de Pastoral Juvenil y Delegación de Medios de Comunicación.Sigüenza-Guadalajara
Delegación de Pastoral JuvenilCiudad Real
Delegación de Pastoral Juvenil
NAVARRA
Pamplona
Delegación de Enseñanza
CASTILLA Y LEÓN
Valladolid
Delegación de Pastoral Juvenil y delegación de Medios de ComunicaciónSalamanca
Delegación de EnseñanzaLeón
Delegación de Pastoral Juvenil y VocacionalÁvila
Delegación de Pastoral JuvenilBurgos
Delegación de Pastoral Juvenil y delegación de Medios de ComunicaciónZamora
Delegación de EnseñanzaPalencia
Delegación de Enseñanza
RIOJA (LA)
La Rioja
Delegación Pastoral Juvenil
CATALUÑA
Barcelona
Delegación Pastoral Juvenil
Contacto: djoventut@arqbcn.catLleida
Delegación Pastoral JuvenilSant Feliu de Llobregat
Delegación Pastoral JuvenilVic
Delegación Pastoral JuvenilUrgell
Delegación de EnseñanzaTarragona
Delegación de Pastoral Juvenil
Tortosa
Delegación de EnseñanzaTerrassa
Delegación de Apostolado Seglar
Testigos de esperanza
Con la finalidad de promover y sensibilizar entre los niños, adolescentes y jóvenes que participan en la SEMANA DE CINE ESPIRITUAL la tarea evangelizadora, que es creativa y rejuvenecedora por parte de ellos, tan necesaria en nuestra Iglesia de hoy, se ofrece esta iniciativa que se presenta en una sola categoría para los cursos de 3º, 4º de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos a modo individual (solo un autor, aunque pueda tener ayuda de otras personas en el reparto).
El tema del presente concurso es la Esperanza, el testimonio que como cristianos debemos dar, de ese caminar con esperanza que podemos comparar con el Camino de Santiago siendo testigos en nuestro día a día.
Destinatarios
Podrán participar adolescentes y jóvenes de 3º y 4º de la ESO, Bachiller y Ciclos formativos a modo individual.
Los menores de edad pueden participar siempre y cuando tengan una autorización de sus padres firmadas (se adjunta al final del documento).
Categorías
- Categoría A: Elaboración del Cortometraje en grupo (máximo 5 componentes)
- Categoría B: Elaboración del Cortometraje individualmente