13 y 20 de marzo de 2024
Destinatarios: Equipos directivos institucionales o de centro, orientadores y profesores de Educación Secundaria y Bachillerato.
Videoconferencia en directo
Se imparte a través de la plataforma de Escuelas Católicas (aula.escuelascatolicas.es)
Tutores
Juan José Juárez
Responsable nacional del Proyecto de Orientación Profesional de la Fundación Bertelsmann
Carolina Pérez
Project Manager del Proyecto de Orientación Profesional de la Fundación Bertelsmann
Objetivos
El infusionado: una propuesta innovadora para conseguir una buena orientación académico profesional que conecte el mundo educativo con el mundo profesional.
Contenidos
- Xcelence: modelo para una orientación de calidad basado en estándares internacionales.
- Clave 6 del Modelo Xcelence: vinculación de las materias con ámbitos profesionales.
- Introducción a la co-docencia, una práctica docente para el aprendizaje colaborativo.
- Introducción al infusionado y sus beneficios.

Este módulo forma parte del programa “Integrar la orientación en el currículo”, que consta de otros dos sesiones más.
10 y 17 de abril de 2024
Destinatarios: Equipos directivos institucionales o de centro, orientadores y profesores de Educación Secundaria y Bachillerato.
Videoconferencia en directo
Se imparte a través de la plataforma de Escuelas Católicas (aula.escuelascatolicas.es)
Tutores
Adelis Galindo
Tutora del Proyecto Xcelence-Escuelas que Inspiran de la Fundación Empieza por Educar
Noemí Martín
Tutora del Proyecto Xcelence-Escuelas que Inspiran de la Fundación Empieza por Educar
Objetivos
Una propuesta dinámica de enseñanza-aprendizaje. Creación de un programa de orientación que conecta el mundo real con las distintas materias.
Contenidos
- El rol docente: la importancia del profesor-orientador.
- Acciones y estrategias para elaborar un plan de orientación que incluya actividades de infusionado transversales y en las materias.
- El desarrollo de las competencias en la orientación académico profesional.
- Presentación del modelo del infusionado a equipos directivos y departamentos de los centros.

Este módulo forma parte del programa “Integrar la orientación en el currículo”, que consta de otros dos sesiones más.
8 y 22 de mayo de 2024
Destinatarios: Equipos directivos institucionales o de centro, orientadores y profesores de Educación Secundaria y Bachillerato.
Videoconferencia en directo
Se imparte a través de la plataforma de Escuelas Católicas (aula.escuelascatolicas.es)
Tutores
Adelis Galindo
Tutora del Proyecto Xcelence-Escuelas que Inspiran de la Fundación Empieza por Educar
Noemí Martín
Tutora del Proyecto Xcelence-Escuelas que Inspiran de la Fundación Empieza por Educar
Objetivos
La práctica del infusionado en el aula y generación de una red de apoyo para el plan de orientación del centro.
Contenidos
- La vinculación del contenido curricular con el ámbito de las profesiones.
- Estrategias para diseñar actividades de infusionado e implementarlo en el aula involucrando al equipo docente del centro educativo.
- Presentación de ejemplos prácticos de infusionado.
- Evaluación del infusionado.
- Estrategias para mejorar, diversificar y mantener relaciones y alianzas y generar una red de apoyo para la OAP del centro.

Este módulo forma parte del programa “Integrar la orientación en el currículo”, que consta de otros dos sesiones más.
Información del programa Integrar la orientación en el currículo
Los objetivos de este programa son:
- Relacionar las materias curriculares con los distintos ámbitos profesionales para acercar a los alumnos a la realidad del mercado laboral.
- Potenciar el autoconocimiento de las habilidades e intereses del alumno, para reforzar su autoconfianza, tan imprescindible para su pleno crecimiento psicológico y personal.
- Facilitar e inspirar vocaciones en el alumnado antes del momento crítico de tener que elegir itinerario académico.
- Que los docentes conozcan su papel relevante y decisivo a la hora de trasladar al alumnado los conceptos clave de su materia y vincularlos con aplicabilidad al campo de las profesiones.
- Desmontar falsas creencias, prejuicios o estereotipos de género o de cualquier otro tipo a través de la aproximación a la realidad.
- Fomentar el interés y la motivación del alumnado por el conocimiento, al relacionar con mayor facilidad la realidad que les rodea con los conceptos que les son demasiado abstractos o complejos.
