Creemos da nombre a este certamen de buenas prácticas e innovación pastoral, que convoca en su cuarta edición , Escuelas Católicas con la colaboración de las editoriales SM, Edebé y Fundación Edelvives.

Creemos que...

  • Visibilizaremos toda esa creatividad que existe en las instituciones que forman parte de Escuelas Católicas.
  • Impulsaremos la creación de nuevos proyectos, premiando la innovación en el ámbito pastoral.

Requisitos de los proyectos para la cuarta edición

Destinatarios: Centros adscritos a Escuelas Católicas, con un máximo de dos proyectos por institución en el caso de que el proyecto se desarrolle en varios o en todos los centros de la misma.

Presentación:

  • Completar el formulario que tenéis a continuación.
  • Elaborar un vídeo que permita conocer el objetivo y desarrollo del proyecto (no más de 2 minutos de duración y con buena calidad).
certamen_creemos_23
ppc-sm
edebe
khaf_3
Edelvives

Criterios de valoración

Cada proyecto será valorado según la siguientes criterios:

  • Misión evangelizadora (15%): Crea y posibilita el anuncio y las condiciones para el encuentro con Jesús.
  • Signos de los tiempos (12%): Responde a una necesidad percibida en la comunidad educativa y/o en el entorno, identificada como oportunidad para construir el Reino.
  • Participación (12%): Favorece la participación activa dentro de la comunidad educativa.
  • Apertura al entorno (12%): Favorece la participación activa fuera del centro junto con entidades de su entorno: la Iglesia local, asociaciones, ONG…
  • Formación integral (12%): Fomenta el crecimiento de las diversas dimensiones de la persona.
  • Transversalidad (12%): Posibilita su desarrollo en todas las etapas del centro y sirve de inspiración para otras entidades titulares.
  • Innovación y creatividad (15%):  Aporta novedad y aterriza la pastoral de manera creativa.
  • Presentación (10%): se ofrece información y materiales que posibilitan entender y ver el desarrollo del proyecto.

Premios

El mayor regalo es reconocer lo que hacemos y ofrecerlo a otros centros a los que se les puede dar pistas o sugerir nuevas ideas en nuestra misión común de ser escuela evangelizadora.

Recibirán 2.500 euros tres proyectos pudiendo quedar alguno vacante si el jurado así lo decide. Se visualizarán los proyectos ganadores en la web, revista y redes sociales de Escuelas Católicas.

El abono de los premios se efectuará como donativo a la entidad titular o centro conforme a las previsiones de la Ley 49-2002 del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos.

Autorizaciones y cumplimientos legales

Los participantes en el certamen deben aceptar en el formulario de la presentación de los proyectos:

  • Autorizar el tratamiento de datos personales.
  • Autorizar la cesión del derecho de difusión.
  • Autorizar la difusión de imágenes y vídeos.
  • Garantizar el cumplimiento de la propiedad intelectual.

Plazos de presentación y resolución

  • Presentación de los Proyectos: junio a octubre de 2023.
  • Evaluación: noviembre de 2023.
  • Fallo del jurado: enero de 2024.
  • Entrega de premios: febrero de 2024.

Jurado

Estará formado por seis miembros:

  • Una persona de cada entidad patrocinadora: SM-PPC, Edebé y Fundación Edelvives. 
  • Una persona de Escuelas Católicas. 
  • Dos personas con experiencia en pastoral asignadas por EC.

(Nota: en caso de empate Escuelas Católicas tendrá voto de calidad).

Conoce los premiados:

Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están. Ya no nos sirve una «simple administración». Constituyámonos en todas las regiones de la tierra en un «estado permanente de misión».

Papa Francisco, EvangeliiGaudium, 25

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante