Programa Formativo «con-TIC-go» ON-LINE
Uso pedagógico y terapéutico de las TIC para alumnado de NEE
I Promoción. Curso 2021/22

Cuatro cursos on-line tutorizados
Plataforma Escuelas Católicas
Información
Este programa consta de cuatro cursos on-line de 10 horas cada uno.
Se puede cursar todo el itinerario completo o elegir los cursos que mejor se adapten a las necesidades e intereses del participante.
El Departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas está a vuestra disposición para responder cualquier duda en el teléfono 913288000 o en el e-mail pedagogico@escuelascatolicas.es
Curso 1 - Apoyo de las TIC para alumnado con Trastorno Específico del Autismo (TEA)
Fecha: del 6 de octubre al 26 de octubre
Tutor: Alex Escolá. Psicólogo infanto-juvenil especializado en atención temprana, autismo y nuevas tecnologías
Fecha límite de matriculación: 14 de septiembre
OBJETIVOS:
- Aprender a buscar y seleccionar la mejor herramienta digital para abordar los diferentes objetivos específicos del alumnado con TEA.
- Conocer los principios metodológicos más importantes para implementar con éxito un recurso tecnológico en alumnado con TEA.
- Poder manejar con soltura diferentes recursos digitales, adaptándolos al alumnado con TEA según sus necesidades específicas y sus características individuales.
- Disponer de diferentes herramientas TIC recomendadas para su uso con alumnado con TEA.
CONTENIDOS:
- Nuevas tecnologías y necesidades educativas especiales.
- Uso de nuevas tecnologías en el TEA.
- Importancia de la personalización.
- Estrategias de implementación.
Curso 2 - Desarrollo de las funciones ejecutivas a través de aplicaciones I
Fecha: del 6 de octubre al 26 de octubre
Tutoras: Noelia Cebrián: Profesora de audición y lenguaje y educación especial en el Col. La Purísima para niños sordos de Zaragoza. Irene García: Profesora en el Col. María Corredentora de Madrid.
Formadoras de profesores de Innovación Educativa y herramientas TIC.
Fecha límite de matriculación: 14 de septiembre
OBJETIVOS:
- Conocer la importancia de estas funciones ejecutivas: Activación, atención, motivación, gestión de emociones y control del impulso.
- Aprender a reconocer y poner en marcha las funciones ejecutivas necesarias para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas.
- Descubrir herramientas digitales que nos ayuden a potenciar estas funciones ejecutivas.
CONTENIDOS:
- Descripción de las funciones ejecutivas: Activación, atención, motivación, gestión de emociones, control del impulso.
- Reconocimiento de las funciones ejecutivas en las que el alumno presenta más dificultades.
- Utilización de las TIC como herramientas que favorecen el entrenamiento de las funciones ejecutivas.
Curso 3 - Desarrollo de las funciones ejecutivas a través de aplicaciones II
Fecha: del 27 de octubre al 16 de noviembre
Tutoras: Noelia Cebrián: Profesora de audición y lenguaje y educación especial en el Col. La Purísima para niños sordos de Zaragoza. Irene García: Profesora en el Col. María Corredentora de Madrid.
Formadoras de profesores de Innovación Educativa y herramientas TIC.
Fecha límite de matriculación: 5 de octubre
OBJETIVOS:
- Conocer la importancia de estas funciones ejecutivas: elección de metas y proyectos, planificación y realización de la acción, flexibilidad, memoria y metacognición.
- Aprender a reconocer y poner en marcha las funciones ejecutivas necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento.
- Descubrir herramientas digitales que nos ayuden a potenciar estas funciones ejecutivas.
CONTENIDOS:
- Descripción de las funciones ejecutivas: elección de metas y proyectos, planificación y realización de la acción, flexibilidad, memoria y metacognición.
- Reconocimiento de las funciones ejecutivas en las que el alumno presenta más dificultades.
- Utilización de las TIC como herramientas que favorecen el entrenamiento de las funciones ejecutivas.
Curso 4 - Curación de contenidos y bancos de recursos interactivos
Fecha: del 27 de octubre al 16 de noviembre
Tutoras: María Bueno: Coordinadora del Área logopedia, Maestra audición y lenguaje del Col. La Purísima de Madrid y Eline Lund: Asesora del Dpto. de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas
Fecha límite de matriculación: 5 de octubre
OBJETIVOS:
- Contemplar la curación de contenidos como parte del rol docente en la era digital.
- Realizar una selección de contenidos adaptados a las necesidades del alumnado y de sus familias.
- Utilizar herramientas TIC para organizar y compartir bancos de recursos.
CONTENIDOS:
- Relevancia de la curación de contenidos en educación especial.
- Fases y estrategias para la curación de contenidos.
- Herramientas TIC que permiten crear bancos de recursos organizados y compartirlos.
Organización
Los cuatro cursos se desarrollan on-line en la plataforma de Escuelas Católicas. Son tutorizados y no tienen sesiones síncronas obligatorias.
Cada uno de esos cursos tendrá la siguiente estructura:
> Trabajo tutorizado individual y cooperativo, para facilitar la transferencia al aula y al centro.
> Productos finales de aprendizaje compartidos.
> Espacios colaborativos en la plataforma de EC.
Metodología y evaluación
La metodología utilizada a lo largo de los cuatro cursos ha sido específicamente diseñada para el entorno virtual, siguiendo el estilo propio que nos caracteriza y define: sólida fundamentación pedagógica; formación para la acción; tecnología al servicio de la pedagogía y del aprendizaje experiencial. Todos los participantes realizarán trabajos de reflexión y de transferencia al aula y al centro, que serán compartidos con el grupo.
La evaluación positiva de cada curso se obtendrá tras realizar el 75% de las actividades obligatorias y cumplir con el 75% de las horas de conexión (7,5 horas por curso).