Escuelas Católicas recibe con esperanza y compromiso el nuevo pontificado

Recordamos con gratitud y fidelidad el pontificado del papa Francisco y acogemos con esperanza el magisterio de León XIV comprometiéndonos a caminar en comunión con su liderazgo pastoral

Desde Escuelas Católicas recibimos con esperanza la elección del nuevo papa, León XIV, y nos unimos en oración por su pontificado, para que sea un tiempo fecundo de apertura, diálogo y fidelidad al Evangelio que permita hacer visible a la Iglesia católica en el mundo y seguir impulsando el Pacto Educativo Global.

Como red de centros educativos inspirados en la misión evangelizadora de la Iglesia, expresamos nuestra disposición a seguir trabajando para ser “escuelas en salida”, como proclamaba el papa Francisco, que caminan en comunión con el sucesor de Pedro. Confiamos en que este nuevo pontificado será también un tiempo para seguir fortaleciendo la identidad y misión de la escuela católica, en diálogo con la sociedad y al servicio de las nuevas generaciones.

Renovamos nuestro compromiso con el Pacto Educativo Global, legado del papa Francisco, y nos ponemos a disposición del papa León XIV, en la confianza de que seguirá alentando la educación como herramienta privilegiada para el desarrollo integral de la persona, el cuidado de la creación, la construcción de una cultura de paz, fraternidad y solidaridad y la evangelización.

Animamos a todos los educadores cristianos a acoger este nuevo tiempo eclesial con esperanza y fieles a su vocación, sabiendo que educar es un medio maravilloso y específico de participar en la misión de la Iglesia. Que el Espíritu Santo guíe al papa León XIV en su servicio y acompañe la tarea de toda la Iglesia.

Leon XIV papa

Sobre Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989. Actualmente integra a 1.959 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.735 centros de Educación Infantil, 1.675 de Educación Primaria, 1.619 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 776 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.806 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.179.302 alumnos y hay 105.544 trabajadores, de los que 85.638 son docentes. Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 57% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante