Programa Formativo
Evaluación auténtica
I Promoción. Curso 2021/22

Curso on-line tutorizado
Plataforma Escuelas Católicas
Información
Este programa consta de cuatro cursos on-line de 10 horas cada uno.
Se puede cursar todo el itinerario completo o elegir los cursos que mejor se adapten a las necesidades e intereses del participante.
El Departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas está a vuestra disposición para responder cualquier duda en el teléfono 913288000 o en el e-mail pedagogico@escuelascatolicas.es
Curso 1 - Evaluación es aprender. Hacia la evaluación auténtica (PLAZAS AGOTADAS)
Fecha: del 18 de enero al 7 de febrero de 2022
Tutora: Mar Martín
Fecha límite de matriculación: PLAZAS AGOTADAS
OBJETIVOS:
Comprender los nuevos significados de la evaluación en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Diseñar un itinerario de evaluación con normativa LOMLOE.
Fomentar la evaluación para aprender.
Manejar instrumentos y herramientas de evaluación según el objetivo marcado.
CONTENIDOS:
Evaluación para el aprendizaje. ¿Qué es evaluar?
Evaluación formadora: ¿Para qué evaluar?
La autorregulación.
Cultura de pensamiento
Aprender a aprender
Evaluación auténtica y competencial. ¿Qué tengo que evaluar?
Componentes en el proceso de evaluación. ¿Cómo y cuándo evaluar?
Herramientas de evaluación. ¿Con qué evaluar?
Curso 2 - Herramientas digitales para la evaluación auténtica (PLAZAS AGOTADAS)
Fecha: del 15 de febrero al 7 de marzo de 2022
Tutor: Raúl Diego
Fecha límite de matriculación: 17 de enero de 2022 o hasta agotar número de plazas
OBJETIVOS:
Conocer distintas formas y herramientas para evaluar y acompañar en la red.
Potenciar el uso del feedback para la mejora del estudiante.
Fomentar el análisis de datos que nos proporcionan las herramientas de evaluación online para conocer qué contenidos hay que repasar y potenciar.
CONTENIDOS:
Evaluación con cuestionarios autoevaluables.
Aplicaciones para dar feedback.
Autoevaluación y coevaluación digital.
Curso 3 - El portfolio como instrumento de evaluación (PLAZAS AGOTADAS)
Fecha: del 8 al 28 de marzo de 2022
Tutora: Charo Fernández
Fecha límite de matriculación: 8 de febrero de 2022 o hasta agotar número de plazas
OBJETIVOS:
Conocer qué es un portfolio, qué partes lo componen, cómo se organiza y cómo se evalúa.
Elaborar un portfolio de ejemplo usando herramientas digitales
Descubrir como el TBL (aprendizaje basado en el pensamiento) puede ayudar a la construcción de un portfolio reflexivo para trabajar la competencia de aprender a aprender.
Reflexionar sobre la importancia de usar el portfolio como instrumento de evaluación auténtica.
CONTENIDOS:
1. El portfolio como sistema de enseñanza y aprendizaje
– Qué es un portfolio.
– Tipos de portfolios.
– Evidencias de aprendizaje.
– Metacognición y transferencia.
2. El portfolio del alumno
– Partes del portfolio del alumno.
– Herramientas digitales como soporte digital de portfolio.
– Rutinas de pensamiento.
– Escalera de la metacognición.
3. Evaluación del portfolio
– Evaluación auténtica.
– Herramientas de evaluación
Curso 4 - Caja de herramientas para una evaluación llena de posibilidades (PLAZAS AGOTADAS)
Fecha: del 26 de abril al 16 de mayo de 2022
Tutores: Montse Poyatos
Fecha límite de matriculación: 26 de marzo de 2022 o hasta agotar número de plazas
OBJETIVOS:
Conocer las múltiples posibilidades que ofrece tener diversidad de herramientas de evaluación.
Desarrollar criterios para usar y aplicar las diferentes herramientas con diversas pretensiones.
Diseñar herramientas de evaluación para diferentes situaciones de aprendizaje.
CONTENIDOS:
Enfoque general de las herramientas de evaluación en el marco competencial.
Diversidad de herramientas: listas de cotejo, rúbricas de evaluación, escala de estimación, dianas de evaluación, diarios de aprendizaje, portfolio, exámenes y cuestionarios.
Las herramientas de evaluación para la dimensión formativa y calificadora.
Organización
Los cuatro cursos se desarrollan on-line en la plataforma de Escuelas Católicas. Son tutorizados y no tienen sesiones síncronas obligatorias.
Cada uno de esos cursos tendrá la siguiente estructura:
- Trabajo tutorizado individual y cooperativo, para facilitar la transferencia al aula y al centro.
- Productos finales de aprendizaje compartidos.
- Espacios colaborativos en la plataforma de EC.
Metodología y evaluación
La metodología utilizada a lo largo de los cuatro cursos ha sido específicamente diseñada para el entorno virtual, siguiendo el estilo propio que nos caracteriza y define: sólida fundamentación pedagógica; formación para la acción; tecnología al servicio de la pedagogía y del aprendizaje experiencial. Todos los participantes realizarán trabajos de reflexión y de transferencia al aula y al centro, que serán compartidos con el grupo.
La evaluación positiva de cada curso se obtendrá tras realizar el 75% de las actividades obligatorias y cumplir con el 75% de las horas de conexión (7,5 horas por curso).