La inteligencia artificial que conecta, transforma y acompaña
“EnganchaTIC con inteligencia artificial” es una iniciativa de Escuelas Católicas, cofinanciada por el MEFPD, que explora el uso de la IA generativa para potenciar competencias clave en alumnado con NEE derivadas de discapacidad.
A lo largo del proyecto, desarrollado durante el curso 2024-25, 11 centros educativos de distintas comunidades autónomas y 42 profesores han involucrado a 333 estudiantes en experiencias innovadoras que han puesto la tecnología al servicio de la personalización del aprendizaje. Los resultados hablan por sí solos: mejoras significativas en competencias lingüísticas, digitales, en la capacidad de aprender a aprender y en funciones ejecutivas. “EnganchaTIC con inteligencia artificial” demuestra que la IA no solo es un motor de cambio, sino también una oportunidad real para construir una educación más equitativa, personalizada y con futuro.
117 Kb
Materiales
Destinados a apoyar la enseñanza y el aprendizaje del alumnado con NEE, incluyendo recursos prácticos, ejemplos y orientaciones pedagógicas.
Resultados
333 alumnos con NEE
participaron en el proyecto en 11 centros de distintas CC.AA.
El 87% del alumnado
aumentó su motivación e interés por aprender gracias a la IA generativa
Un 72% del alumnado
mejoró su competencia digital y logró manejar entornos de IA de forma parcial o autónoma
Descubre las experiencias de los centros
Madrid
Madrid
Zaragoza
Madrid
Madrid
Tarazona
Madrid
Granada
Madrid
Gijón