Ir al contenido
Logo Positivo
Congresos
  • Sobre nosotros
    Sobre nosotros
    Organización
    • Presidencia
    • Vicepresidencia
    • Secretaría General
    • Secretaría General Adjunta
    • Junta Directiva
    • Consejo de dirección
    Fundaciones promovidas por EC
    Decálogo de identidad
    Misión, visión y valores
    Qué ofrecemos
    Acuerdos y alianzas
    "EC +Cerca"
    "EC 360"
    Historia
    Congresos
    Nuestros asociados
    • Entidades titulares
    • Nuestros centros
    Transparencia
    • Transparencia FERE-CECA
    • Transparencia Confederación de Centros EyG
    Datos estadísticos
  • Recursos
    Recursos
    Pedagógicos
    • Dimensión Europea
    • Inclusión educativa
    • Personalización del aprendizaje
    • Prevención del fracaso escolar
    Pacto Educativo Global
    • Día Mundial de la Educación Católica
    • Guardianes del Pacto
    • Súmate al Pacto Educativo Global
    • Situaciones de aprendizaje
    Pastorales
    • Tejiendo Compromiso Social en red
    • Cine espiritual
    • Clase de Religión
    • Dinámicas
    • Jornadas de Pastoral
    • Celebraciones
    Publicaciones
    Inteligencia Artificial
    Bienestar en los centros
    • Abusos
    • Acoso
    • Duelo
    • "Shamar"
    Comunicación
    • Fichas prácticas
    Jubileo de la Esperanza
  • Formación
  • Áreas de acción
    Áreas de acción
    Pastoral
    • Escuela Evangelizadora
    • Círculos de Escucha
    Cooperación Internacional
    • Conoce nuestra ONGD
    • ¿En qué estamos trabajando?
    Innovación Pedagógica
    • "Pensamiento de Innovación Educativa"
    • #Profesinnovadores
    Jurídico
    • Convenios y tablas salariales
    Formación
  • Comunicación
    Comunicación
    Circulares
    Podcast
    BlogEC
    Revistas
    • Revistas EC
    • Revistas Educadores
    Notas de prensa
Logo Positivo
logoblogec1
  • Pacto Educativo Global, Pastoral

Escuelas Católicas 360: Hacia una sinodalidad educativa auténtica y transformadora

Uno de los pilares fundamentales de Escuelas Católicas es el acompañamiento y asesoramiento a nuestras entidades titulares, en un esfuerzo continuo por fortalecer su identidad y misión educativa. En este contexto, nace Escuelas Católicas 360, una iniciativa que no solo toma el relevo de foros de diálogo que ya estábamos ofreciendo, como el Seminario de Fundaciones y Equipos de Titularidad, sino que amplía su horizonte hacia un modelo de sinodalidad para la comunión, la escucha y la participación activa de todas las entidades.

Hablar de sinodalidad hoy no es solo una referencia a un modelo de trabajo, sino a una forma de ser Iglesia. Escuelas Católicas 360 se inspira en los principios que marcaron la última Asamblea General: caminar juntos en comunión y misión, reconociendo que la diversidad de estructuras organizativas no debe ser obstáculo, sino riqueza en la búsqueda de soluciones comunes.

Además de intercambiar buenas prácticas, el espacio quiere ser una oportunidad para que, como entidades titulares y promotoras de educación católica, reflexionemos sobre el papel que debemos ejercer en un mundo cambiante. La sinodalidad, entendida desde la raíz etimológica del término (caminar juntos), exige superar las dinámicas de aislamiento institucional y apostar por un modelo de gobernanza educativa que integre voces, experiencias y perspectivas diversas.

En este contexto, se plantean nuevos y viejos desafíos. En un entorno educativo marcado por la burocratización, las dificultades de financiación y la complejidad jurídica, parece inevitable que los espacios de diálogo se conviertan en reuniones meramente operativas. ¿Cómo asegurar que la iniciativa fomente una comunión auténtica y no una participación superficial?

Solo podremos responder a este reto si somos capaces de cuestionarnos sobre nuestros medios y nuestros fines para la misión, tal y como nos invita el papa Francisco mediante la propuesta de Pacto Educativo Global. Escuelas Católicas 360 quiere ser un espacio donde las preguntas y el pensamiento crítico tengan más cabida que las respuestas prefabricadas, donde se analice el equilibrio entre misión y gestión, y donde se cuestionen las inercias que, en ocasiones, frenan la renovación pastoral, pedagógica y administrativa.

Una apuesta fundamental de Escuelas Católicas 360, en esta línea, es su estructura en dos momentos diferenciados, que permite abordar temas de actualidad desde una perspectiva general, pero también desde la especificidad de cada área de trabajo. La introducción de grupos sectoriales (jurídico, administración, pastoral, pedagógico y comunicación) responde a la necesidad de descentralizar las reflexiones, adaptándolas a las realidades concretas de cada institución. Está previsto, además, incluir nuevas áreas, como FP, Desarrollo de Personas o Solidaridad, lo que permitirá a las entidades titulares participar activamente en la construcción de una visión compartida, enriquecida por la pluralidad de contextos y desafíos.

Uno de los objetivos implícitos de Escuelas Católicas 360 es que las entidades titulares puedan replicar esta dinámica en sus propias estructuras. Necesitamos crear espacios de encuentro, escucha y participación, promoviendo una mayor cohesión y sentido de comunidad entre los equipos directivos, y que además permitan una apertura de comunión hacia otras entidades titulares y centros educativos del entorno.

La sinodalidad no es un ejercicio teórico, sino una praxis que se construye en el día a día, en los pequeños gestos y decisiones que configuran la vida institucional. Pero un modelo sinodal requiere tiempo, formación y, sobre todo, una voluntad decidida de abandonar viejas dinámicas de poder y control. Esto implica crear entornos verdaderamente inclusivos, donde todas las voces sean escuchadas y valoradas. En un mundo cada vez más fragmentado, donde las instituciones educativas enfrentan presiones externas e internas, este proyecto se erige como un signo de esperanza y renovación.

Sin embargo, su éxito no dependerá únicamente de la estructura que lo sostiene, sino del espíritu con el que se asuma. Si las entidades titulares logran ver en este espacio una oportunidad para crecer juntas, para cuestionarse y para construir redes de apoyo mutuo, entonces Escuelas Católicas 360 habrá cumplido su misión: ser un faro de comunión en el horizonte de la educación católica.

 

Pedro José Huerta Nuño
Secretario General de Escuelas Católicas

 

  • acompañamiento, caminar juntos, crecimiento, diálogo, educación católica, entidades titulares, Escuelas Católicas 360, Iglesia, misión, oportunidad, Pacto educativo global, Papa Francisco, Pedro José Huerta Nuño, redes, sinodalidad

Contenidos relacionados...

  • Actualidad educativa, Educación, Jurídico

Reducción de ratios: cómo afecta a los centros concertados y a la calidad educativa

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha sometido a audiencia e información pública un anteproyecto que tiene por objeto la adopción de diversas medidas para la mejora del…
  • 26 noviembre - 2025
  • Actualidad, Educación, Jurídico, Política educativa

Día Mundial para la Prevención del Abuso y Protección del Menor: una fecha que nos interpela

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Abuso de Niños, Niñas y Adolescentes, instaurado en el año 2000 por la Fundación Mundial para la Prevención del Abuso y la…
  • 19 noviembre - 2025
  • Comunicación, Educación, Opinión

¿Prisioneros de las emociones? Comunicar en tiempos de postverdad

Por razones que no vienen al caso, he leído estos días un artículo de Arqueología Bíblica en el cual un apartado tenía el provocador título de Desenterrar la Biblia, como si de un objeto arqueológico…
  • 12 noviembre - 2025
  • Educación, Opinión

Del “o” al “y”: la conjunción que construye futuro

En mi formación y experiencia como acompañante de personas y equipos hubo un aprendizaje que amplió mi mirada y mis herramientas de acompañamiento: el marco de las polaridades de la escuela Gestalt….
  • 5 noviembre - 2025
  • Comunicación

Lenguaje inclusivo y comunicación institucional: la importancia de la coherencia

El uso del lenguaje inclusivo se ha convertido en tema de debate en el ámbito de la comunicación. Más allá de argumentos a favor o en contra, desde Escuelas Católicas hemos constatado que en algunos…
  • 29 octubre - 2025
  • Actualidad educativa, Jurídico

La negociación colectiva en la enseñanza concertada. El dilema ante la denuncia o la continuidad

Tras cuatro años de vigencia del actual VII Convenio (incluidas dos prórrogas), de un convenio colectivo que se negoció de forma rápida tras la pandemia y con un carácter continuista del anterior,…
  • 22 octubre - 2025
  • Comunicación

La imagen corporativa en los colegios: un examen necesario

Ha llegado el momento. Guarden sus apuntes. Saquen lápiz y papel y respondan a las siguientes preguntas. Hoy ponemos a examen vuestra imagen corporativa. Y lo ponemos muy fácil porque vamos a dar…
  • 16 octubre - 2025
  • Actualidad educativa, Concertada, Jurídico

Sobre cuotas y aportaciones voluntarias

El pasado 1 de octubre CICAE, Asociación de Colegios Privados e Independientes, presentó ante los medios de comunicación su informe “Cuotas y precios de colegios concertados”. Se trataba del décimo…
  • 8 octubre - 2025
  • Educación

Tender puentes 

Hace unos días, mientras caminaba hacia la sede de Escuelas Católicas, me quedé mirando el puente que cruza hacia Moratalaz. Lo he atravesado muchas veces, pero esta vez me hizo pensar en las…
  • 1 octubre - 2025
  • Comunicación

No cometas estos 5 errores de comunicación a principio de curso

El inicio de curso es un momento clave en cualquier centro educativo: familias, alumnado y profesorado llegan con expectativas, dudas y mucha información que procesar. Una buena comunicación puede…
  • 24 septiembre - 2025
  • Educación, Escuelas del cuidado, Pastoral

La esperanza en educación

Ya están los motores del nuevo curso en marcha, y os invitamos a abordarlo desde la orientación que nos acompaña desde el año pasado: el Jubileo de la Esperanza. En noviembre será el encuentro en…
  • 17 septiembre - 2025
  • Actualidad, Cooperación

Del Día del Cooperante a los incendios en España. De la vocación al olvido 

El pasado 8 de septiembre hemos celebrado el “Día del Cooperante”, pensado inicialmente para reconocer el trabajo de las personas que dedican su labor profesional a los objetivos de desarrollo y…
  • 10 septiembre - 2025
EECC-Logo-Neg
Logo FERECECA
Logo EyG

c/ Hacienda de Pavones, 5 – 1º
28030, Madrid. España
+34 913 288 000
info@escuelascatolicas.es

  • Organización
  • EC +Cerca
  • Proyecto «EC 360»
  • Formación
  • Área privada
  • Contacto
  • Canal de denuncias
  • Organización
  • EC +Cerca
  • Proyecto «EC 360»
  • Formación
  • Área privada
  • Contacto
  • Canal de denuncias

Patrocinador web

Copyright © 2025, Escuelas Católicas

  • Política de Sistema Integrado de Gestión
  • Canal de denuncias
  • Política de Sistema Integrado de Gestión
  • Canal de denuncias
Facebook X-twitter Youtube Flickr Spotify Instagram

Síguenos en redes sociales:

Facebook X-twitter Youtube Flickr Spotify Instagram
  • Sobre nosotros
    • Organización
      • Presidencia
      • Vicepresidencia
      • Secretaría General
      • Secretaría General Adjunta
      • Junta Directiva
      • Consejo de dirección
    • Fundaciones promovidas por EC
    • Decálogo de Identidad
    • Misión, visión y valores
    • ¿Qué ofrecemos? Enfoca
    • Acuerdos y alianzas
    • «EC +Cerca»
    • «EC 360»
    • Historia
    • Congresos
    • Nuestros asociados
      • Entidades titulares
      • Nuestros centros
    • Transparencia
      • Transparencia FERE-CECA
      • Transparencia Confederación de Centros EyG
    • Datos estadísticos
  • Recursos
    • Pedagógicos
      • Dimensión Europea
      • Inclusión educativa
      • Personalización del aprendizaje
      • Prevención fracaso escolar
    • Pacto educativo global
      • Día Mundial de la Educación Católica
      • Guardianes del Pacto
      • Súmate al Pacto Educativo Global
      • Situaciones de aprendizaje
    • Pastorales
      • Tejiendo Compromiso Social en red
      • Cine espiritual
      • Inteligencia Artificial
      • Dinámicas
      • Jornadas de Pastoral
      • Celebraciones
    • Publicaciones
    • Bienestar de los centros
      • Abusos
      • Acoso escolar
      • Duelo
      • «Shamar»
    • Jubileo de la esperanza
    • Comunicación
      • Fichas prácticas
    • Inteligencia Artificial
  • Formación
  • Áreas de acción
    • Pastoral
      • Escuela Evangelizadora
      • Círculos de Escucha
    • Cooperación Internacional
      • Conoce nuestra ONGD
      • ¿En qué estamos trabajando?
    • Innovación Pedagógica
      • «Pensamiento de Innovación Educativa»
      • #Profesinnovadores
    • Jurídico
      • Convenios y tablas salariales
    • Formación
  • Comunicación
    • Circulares
    • Podcast
    • BlogEC
    • Revistas
      • Revistas EC
      • Revistas Educadores
    • Notas de prensa

Área privada

Congresos

Buscador: