Ir al contenido
Ir al contenido
Logo Positivo
Congresos
  • Sobre nosotros
    Sobre nosotros
    Organización
    • Presidencia
    • Vicepresidencia
    • Secretaría General
    • Secretaría General Adjunta
    • Junta Directiva
    • Consejo de dirección
    Fundaciones promovidas por EC
    Decálogo de identidad
    Misión, visión y valores
    Qué ofrecemos
    Acuerdos y alianzas
    "EC +Cerca"
    "EC 360"
    Historia
    Congresos
    Nuestros asociados
    • Entidades titulares
    • Nuestros centros
    Transparencia
    • Transparencia FERE-CECA
    • Transparencia Confederación de Centros EyG
    Datos estadísticos
  • Recursos
    Recursos
    Pedagógicos
    • Dimensión Europea
    • Inclusión educativa
    • Personalización del aprendizaje
    • Prevención del fracaso escolar
    Pacto Educativo Global
    • Día Mundial de la Educación Católica
    • Guardianes del Pacto
    • Súmate al Pacto Educativo Global
    • Situaciones de aprendizaje
    Pastorales
    • Tejiendo Compromiso Social en red
    • Cine espiritual
    • Clase de Religión
    • Dinámicas
    • Jornadas de Pastoral
    • Celebraciones
    Publicaciones
    Bienestar en los centros
    • Abusos
    • Acoso
    • Duelo
    • "Shamar"
    Jubileo de la Esperanza
  • Formación
  • Áreas de acción
    Áreas de acción
    Pastoral
    • Escuela Evangelizadora
    • Círculos de Escucha
    Cooperación Internacional
    • Conoce nuestra ONGD
    • ¿En qué estamos trabajando?
    Innovación Pedagógica
    • "Pensamiento de Innovación Educativa"
    • #Profesinnovadores
    Jurídico
    • Convenios y tablas salariales
    Formación
  • Comunicación
    Comunicación
    Circulares
    Podcast
    BlogEC
    Revistas
Logo Positivo
logoblogec1
  • +Cerca, EC, Pastoral

+cErCa. Diálogo en época de antagonismo

En la era de la inmediatez, donde lo Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo nos marca el ritmo de vida, se hace inevitable pensar en lo utópico que resulta ese bonito proverbio africano que esconde mucha certeza, “Si quieres llegar rápido ve solo, si quieres lejos ve acompañado”.

Se suele hablar con facilidad de la importancia de vivir fraternalmente, pues la unión hace la fuerza. Las palabras son luz y nos sostienen muchas veces, es cierto, pero si se quedan con forma de bonitas intenciones, seguiremos caminando hacia callejones sin salida. De esto tenemos trágicas vivencias recientes, donde todo un planeta estaba convencido de que “de esta saldremos mejores”. Dos años después de este convencimiento global, sabemos que esto al final no fue del todo cierto.

Es la importancia de las palabras junto a los hechos. 

Precisamente por esto, cuando nos encontramos en el centro de una vorágine sanitaria, política, educativa y social, cuando la seguridad y la esperanza parecen volverse efímeras e inestables, es un soplo de aire fresco la aparición de iniciativas inesperadas que ayudan a que lleguemos lejos, juntos, acompañados.

Así es el proyecto “+ cErCa”.

Esta iniciativa apareció en el momento más apropiado, como bocanada de aire que renueva. Con una forma aparentemente sencilla pero un fondo profundo y evangélico, la intencionalidad del proyecto queda clara desde su nomenclatura, “+ cErCa”.

Los últimos años están suponiendo para nuestras comunidades educativas, una sobrecarga física, psicológica y emocional que parecen insostenibles en muchas ocasiones. Tenemos la sensación, no sin fundamento, de que en cualquier momento puede surgir una nueva situación inesperada a la que dar respuesta desde lo más profundo de nuestra vocación y esencia cristiana. Así es actualmente el día a día en nuestros centros, convulso.

Nos estamos malacostumbrando a vivir en tensión ininterrumpida. 

Es por esto que la propuesta que nos lanza Escuelas Católicas supone una clara manifestación de cercanía en tiempos de mascarillas, de encuentro en días de distancia y videoconferencias, de diálogo en época de antagonismo y de unión de esfuerzos para hacer frente al individualismo. 

Esta “cultura del encuentro”, a la que nos invita una vez más papa Francisco con el reciente “Pacto Educativo Global”, es una firme declaración de intenciones donde el diálogo y la unión de esperanzas y acciones hacen que los medios, los cómo, se transformen en fines, los para qué. Responde por tanto a la urgente necesidad de pasar de palabras a hechos.

Hoy en día la escucha es un bien preciado. Acostumbrados a dar respuestas antes de que sean formuladas las preguntas (síntoma de esa inmediatez consecuencia del entorno VICA), se valora la voluntad de prestar atención a los intereses e inquietudes, tanto los compartidos como los particulares, de todos los que conformamos la educación católica. Esta iniciativa parte de la escucha empática, de la búsqueda de sinergias educativo-evangelizadoras y de una apertura sincera a compartir cargas y caminar en modo futuro.

Para quienes ya hemos vivido la experiencia de este encuentro cercano afanado en la unión de esfuerzos, intuimos que no es casualidad que el nombre elegido para el proyecto comience con un bonito símbolo: +. 

El doble significado, un Más con esencia de Cruz, inspira en estos días, donde aún resuenan cercanos los ecos de la Semana Santa y la Pascua, fortaleza, renovación y esperanza.

Por todo esto se agradece que, en tiempos de sísmico presente, existan propuestas como la de Escuelas Católicas que animan a entablar relaciones colaborativas, fortaleciendo la unidad y la proximidad, haciendo real ese llamado de papa Francisco que, desde su “Encíclica Laudato Si”, nos “invita a trabajar juntos para salvaguardar nuestra casa común, afrontando juntos los desafíos que nos desafían”.

No es tarea sencilla la que tenemos por delante, pero tenemos la certeza de que llegaremos lejos, porque lo hacemos bien acompañados.

Izaskun Capataz Colás
Directora General y de Innovación Pedagógica
Fundación Educativa Franciscanas de la Inmaculada

 

  • +Cerca, apertura, casa común, cercanía, comunidades educativas, cultura del encuentro, diálogo, empatía, esperanza, fraternidad, Fundación Educativa Franciscanas de la Inmaculada, Izaskun Capataz Colás, Pacto educativo global, Papa Francisco, seguridad, vocación

Contenidos relacionados...

  • Comunicación

No cometas estos 5 errores de comunicación a principio de curso

El inicio de curso es un momento clave en cualquier centro educativo: familias, alumnado y profesorado llegan con expectativas, dudas y mucha información que procesar. Una buena comunicación puede…
  • 24 septiembre - 2025
  • Educación, Escuelas del cuidado, Pastoral

La esperanza en educación

Ya están los motores del nuevo curso en marcha, y os invitamos a abordarlo desde la orientación que nos acompaña desde el año pasado: el Jubileo de la Esperanza. En noviembre será el encuentro en…
  • 17 septiembre - 2025
  • Actualidad, Cooperación

Del Día del Cooperante a los incendios en España. De la vocación al olvido 

El pasado 8 de septiembre hemos celebrado el “Día del Cooperante”, pensado inicialmente para reconocer el trabajo de las personas que dedican su labor profesional a los objetivos de desarrollo y…
  • 10 septiembre - 2025
  • Educación

Comenzar de nuevo

Cada inicio de curso escolar es una invitación a comenzar de nuevo. No se trata de repetir lo anterior ni de continuar lo ya iniciado, sino de comenzar verdaderamente. Como escribió San Agustín: “El…
  • 9 septiembre - 2025
  • Actualidad educativa

Balance del curso 2024-25: más sombras que luces

Es lógico y habitual hacer balance de lo vivido al finalizar un período (año natural, curso académico, etapa educativa, proceso terminado…). Sin embargo, las valoraciones suelen ser muy diferentes,…
  • 30 julio - 2025
  • Pastoral, Uncategorized

La capa del servicio

En estos días a los frikis que nos gustan los superhéroes estamos de enhorabuena: Superman y los cuatro fantásticos ya han llegado a los cines. Y esto me ha hecho pensar en la cantidad de personas…
  • 23 julio - 2025
  • Comunicación, Uncategorized

Quorum Sensing. La inspiración de una “novena” dedicada a la comunicación

¿Sabías que los microbios que habitan nuestro cuerpo se comunican constantemente entre sí? A ese fenómeno se le llama quorum sensing. Los microbios producen moléculas de señalización, llamadas…
  • 16 julio - 2025
  • Escuelas del cuidado, Pacto Educativo Global, Uncategorized

¿Quién cuida al que cuida? Un pacto de cuidados

Hace unas semanas tuve acceso al «Informe mundial sobre el personal docente», publicado por la UNESCO con la colaboración de la Fundación SM, sobre el nuevo contrato social para la educación. Lo leí…
  • 9 julio - 2025
  • Actualidad educativa, Deporte, Uncategorized

El partido se jugó en Roma

A veces los hechos quedan grabados a fuego en el corazón, y así me ocurrió durante la celebración del Jubileo del Deporte. El jubileo es una peregrinación a Roma que se celebra cada 25 años. Este Año…
  • 2 julio - 2025
  • Educación

Adolescentes en Redes… ¿y los adultos dónde están?

Hoy, miércoles, he terminado la prueba de Física y Química con mis alumnos de 4º de ESO. Para cerrar la clase, lanzo una pregunta inesperada que me ronda desde hace días: —¿Alguno de vosotros ha…
  • 25 junio - 2025
  • Cooperación

Una lucha contra la normalización de la desigualdad

Son las 18:30, el sol se está poniendo al igual que el resto de días del año a esta misma hora y ya se escucha a los murciélagos emitir chillidos que recuerdan a las golondrinas de Madrid. Debe ser…
  • 18 junio - 2025
  • Comunicación

Adiós a la tiranía de las reseñas de Google para los centros educativos… o no

En los últimos meses muchos os habéis encontrado con un gran cambio: Google ha eliminado las reseñas de muchos perfiles educativos en Google My Business. Este giro en la gestión de la reputación…
  • 11 junio - 2025
EECC-Logo-Neg
Logo FERECECA
Logo EyG

c/ Hacienda de Pavones, 5 – 1º
28030, Madrid. España
+34 913 288 000
info@escuelascatolicas.es

  • Organización
  • EC +Cerca
  • Proyecto «EC 360»
  • Formación
  • Área privada
  • Contacto
  • Canal de denuncias
  • Organización
  • EC +Cerca
  • Proyecto «EC 360»
  • Formación
  • Área privada
  • Contacto
  • Canal de denuncias

Patrocinador web

Copyright © 2025, Escuelas Católicas

  • Política de Sistema Integrado de Gestión
  • Canal de denuncias
  • Política de Sistema Integrado de Gestión
  • Canal de denuncias
Facebook X-twitter Youtube Flickr Spotify Instagram

Síguenos en redes sociales:

Facebook X-twitter Youtube Flickr Spotify Instagram
  • Sobre nosotros
    • Organización
      • Presidencia
      • Vicepresidencia
      • Secretaría General
      • Secretaría General Adjunta
      • Junta Directiva
      • Consejo de dirección
    • Fundaciones promovidas por EC
    • Decálogo de Identidad
    • Misión, visión y valores
    • ¿Qué ofrecemos? Enfoca
    • Acuerdos y alianzas
    • «EC +Cerca»
    • «EC 360»
    • Historia
    • Congresos
    • Nuestros asociados
      • Entidades titulares
      • Nuestros centros
    • Transparencia
      • Transparencia FERE-CECA
      • Transparencia Confederación de Centros EyG
    • Datos estadísticos
  • Recursos
    • Pedagógicos
      • Dimensión Europea
      • Inclusión educativa
      • Personalización del aprendizaje
      • Prevención fracaso escolar
    • Pacto educativo global
      • Día Mundial de la Educación Católica
      • Guardianes del Pacto
      • Súmate al Pacto Educativo Global
      • Situaciones de aprendizaje
    • Pastorales
      • Tejiendo Compromiso Social en red
      • Cine espiritual
      • Clase de Religión
      • Dinámicas
      • Jornadas de Pastoral
      • Celebraciones
    • Publicaciones
    • Bienestar de los centros
      • Abusos
      • Acoso escolar
      • Duelo
      • «Shamar»
    • Jubileo de la esperanza
  • Formación
  • Áreas de acción
    • Pastoral
      • Escuela Evangelizadora
      • Círculos de Escucha
    • Cooperación Internacional
      • Conoce nuestra ONGD
      • ¿En qué estamos trabajando?
    • Innovación Pedagógica
      • «Pensamiento de Innovación Educativa»
      • #Profesinnovadores
    • Jurídico
      • Convenios y tablas salariales
    • Formación
  • Comunicación
    • Circulares
    • Podcast
    • BlogEC
    • Revistas

Área privada

Congresos

Buscador: