Recursos / Pacto Educativo Global / Día Mundial de la Educación Católica

Celebraciones que construyen historia

9 de mayo

2024

En aquella ocasión aspiramos a que esa celebración fuera una oportunidad para proclamar la Buena Noticia que nos produce alegría allí donde estemos, que sirviera para afianzarnos en nuestro compromiso por una educación transformadora, dinámica, en movimiento y comprometida con nuestro mundo, y para visibilizar una escuela católica que es alegría, es compartir, es unión, porque “Juntos somos Luz. Juntos somos más”.

Propusimos dos gestos: el primero, rezar una oración a las 12.00 del mediodía, para pedir al Señor que nos ayudara a ser testigos de la Buena Noticia del Reino de Dios por medio de la educación. Y, en segundo lugar, deseamos que aquel día de celebración estuviera acompañado de movimiento y ritmo. Invitamos a realizar una danza con los alumnos, como expresión de alegría, de vínculo, y de reconocimiento de la presencia de Dios. En el vídeo/tutorial elaborado por el Colegio Vedruna de Villaverde, en Madrid, se mostraba una danza muy sencilla. Animamos a salir al encuentro y compartir esa experiencia con todo el colegio o con otros centros cercanos.

Instamos, además, a que se difundiera esa celebración y expresión de alegría en redes sociales, para que más personas se contagiaran de la luz que proyecta la escuela católica, utilizando las etiquetas #DíaMundialdelaEducaciónCatólica y #JuntosSomosLuz, con el fin de dar la máxima visibilidad a esta festividad.