On-line tutorizado
V EDICIÓN
Evaluación es aprender. Hacia una evaluación auténtica.
Un curso para replantear la evaluación como un proceso inclusivo y reflexivo que conecta con el aula y potencia un aprendizaje significativo.
¿CUÁNDO?
del 9 de febrero al 20 de marzo de 2026
MATRÍCULA
140 euros bonificables con crédito Fundae para participantes asalariados
DURACIÓN
20 horas
Fecha de inscripción:
Hasta el 19 de enero o hasta agotar plazas disponibles.
DESTINATARIOS
Profesores de cualquier nivel (excepto universitario) y equipos directivos
Curso on-line tutorizado
Se imparte a través de la plataforma de Escuelas Católicas (aula.escuelascatolicas.es)
Curso PENDIENTE de reconocimiento por el MEFPD
ESTE CURSO FORMA PARTE DEL PROGRAMA EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Puedes matricularte de manera individual o conjunta a todos los cursos del programa.
Descripción del curso
Información
En este curso descubriréis cómo convertir la evaluación en una herramienta que impulsa realmente el aprendizaje. Os acompañaremos a repensar qué significa evaluar hoy, desde una perspectiva inclusiva, reflexiva y coherente con los enfoques competenciales actuales.
A lo largo de esta formación diseñaréis procesos evaluativos más significativos: desde clarificar para qué evaluamos y cómo favorecer la autorregulación del alumnado, hasta incorporar estrategias, dinámicas y recursos digitales que enriquecen la práctica docente. Además, profundizaréis en el potencial del porfolio como espacio de seguimiento, pensamiento y transferencia, explorando cómo integrarlo con metodologías activas que promueven una reflexión auténtica.
Este curso está dirigido a docentes que buscan una evaluación más consciente, práctica y alineada con las necesidades reales del aula, donde evaluar y aprender formen parte de un mismo proceso. Un recorrido que os acompañará hacia una evaluación más útil, coherente y significativa.
Objetivos del curso
- Comprender y aplicar la evaluación por competencias.
- Diseñar estrategias efectivas de evaluación para el aprendizaje.
- Entender conceptos y emplear técnicas para crear y evaluar portfolios.
- Explorar el papel del aprendizaje basado en el pensamiento (TBL) en la construcción de porfolios reflexivos.
Contenidos del curso
- Evaluación para el aprendizaje: ¿Qué es evaluar?
- Evaluación formadora: ¿Para qué evaluar?
- Autorregulación, cultura de pensamiento y competencia de aprender a aprender.
- Porfolio: concepto y tipos.
- Metacognición y transferencia.
Formador
Pedagoga, logopeda y maestra. DIrectora titular en Compañía de María de Zaragoza. Asesora pedagógica en EC Aragón. Coach personal y ejecutivo.
Charo Fernández
Profesora de ESO y Bachillerato. Miembro del Equipo de InnovaciÛn de Salesianos Santiago el Mayor. Profesora en la Universidad de Nebrija. Master Universitario en Inteligencia Artificial.
Proceso de inscripción
Si quieres inscribirte en este curso debes hacerlo aquí.
El plazo máximo para poder revocar la matrícula de un participante de este curso será hasta 19 de enero del 2026, por correo electrónico a mvaldivia@escuelascatolicas.com
Quiero subvencionar el curso por FUNDAE
Condiciones para obtener la bonificación FUNDAE:
- Para obtener la bonificación y certificación FUNDAE hay que superar el 75% de los controles periódicos de aprendizaje, y los tiempos de conexión online en la plataforma, que deben de ser también aproximadamente el 75% de las horas totales del curso.
Enviar certificado de titularidad de cuenta bancaria (por e-mail o al cumplimentar el formulario de centro)
NO quiero subvencionar el curso por FUNDAE
Enviar certificado de titularidad de cuenta bancaria (por e-mail o al cumplimentar el formulario de centro)
¿Dudas?
El Departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas está a vuestra disposición para responder a cualquier duda relativa al contenido del curso..
Para envío de documentación y cuestiones relativas a FUNDAE: