Etiqueta: Pedro Huerta

Cada inicio de curso escolar es una invitación a comenzar de nuevo. No se trata de repetir lo anterior ni de continuar lo ya iniciado, sino de comenzar verdaderamente. Como escribió San Agustín: “El…
Esta semana es y seguirá siendo una semana trascendental para los Juegos Nacionales Escolares EMDE, ya que se han rubricado dos acuerdos de suma importancia para la persistencia del evento. El martes…
El nuevo Plan Estratégico Institucional de la Fundación Educativa Santísima Trinidad (FEST) nació de una pregunta atrevida y desestabilizadora, una de esas preguntas que provoca una pequeña…
Los comienzos de año suelen ser tiempo de propósitos y nuevos proyectos, y aunque no siempre los acabamos cumpliendo, no todo se va por el desagüe de la frustración, queda la certeza de que nos hemos…
Todas las mañanas del mundo son caminos sin retorno. Tengo anotada esta frase en un pósit sobre mi mesa de trabajo, la leí en la novela Tous les matins du Monde de Pascal Quignard, que después Alain…
Desde las principales organizaciones de educación católica se ha relanzado la celebración del Día Mundial de la Educación Católica, coincidiendo con los cuarenta días de la Pascua, que este año es el…
La borrasca Filomena ha despertado en gran parte del país viejos fantasmas, a muchos nos ha devuelto al semiconfinamiento y al teletrabajo, a otros les ha llevado a pensamientos tóxicos parecidos a…
Los tiempos de Adviento y Navidad están preñados de promesa, y a pesar de que cada año los vivimos desde la rutina de los símbolos y las desmesuras, queda en nosotros un espacio siempre abierto para…
Con motivo del inicio del nuevo curso escolar el nuevo secretario general de Escuelas Católicas, Pedro Huerta, ha publicado un post en su blog “Vivir a la intemperie”, en el que analiza las…
El único tiempo vivido es el presente, si bien el modo en que habitamos ese presente incluye irremediablemente una visión de futuro. También en la escuela, definida tantas veces como laboratorio de…
A comienzos del siglo pasado en España había un porcentaje de analfabetismo superior al 50%. Las escuelas rurales y metropolitanas, con sus maestros y maestras, tenían un claro propósito: enseñar a…