Etiqueta: Mercedes Méndez

“…para acercar a los jóvenes a Cristo y a la Iglesia” (Christus Vivit 205) Dentro del espíritu de la Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit, consideramos que el séptimo arte ofrece un…
En un mundo lleno de cantos de sirenas estamos tentados, como Ulises, a taparnos los oídos o a amarrarnos al mástil de antiguas seguridades para evitar estrellarnos contra las múltiples dificultades…
Dos canciones sobre el perdón que se están escuchando en estos momentos en la radio, “Lo siento” de Beret y “Perdón” de David Bisbal y Greeicy, nos hacen pensar que el papa Francisco nos propone para…
La Navidad es una fiesta de fe, aunque no siempre tenga el deseado contenido religioso de nuestra tradición cristiana. Desde aquella primera Navidad en la que un Dios reveló la infinita omnipotencia…
Basta escuchar un telediario para darnos de cuenta que la educación afectivo sexual plantea un reto a la escuela, no es ninguna #mariconez. En todo se ven connotaciones sexuales, en algunos casos mal…
Esta estatua de Alexander Milov llamada “Love” y creada para el festival de Burning de 2016 en Nevada, representa la experiencia que he tenido esta semana al realizar sesiones de Godly Play con…
“Si crees en los sueños, ellos se crearán. El creer y el crear están solo a una letra de distancia” Albert Espinosa Poner un nombre es dar una identidad, y por eso hemos elegido este verbo para el…
El papa Francisco no deja de sorprendernos y el pasado 13 de junio ha publicado su Mensaje para la Primera Jornada Mundial de los pobres, que quiere que se celebre cada año el penúltimo domingo del…
Nos escandalizamos antes las acciones y las declaraciones “poco humanitarias” de un mediático y provocativo Donald Trump, y sin embargo no están lejos de los muros que la vieja Europa ya ha levantado…
Al inicio del tercer milenio la mayoría de los dirigentes mundiales se comprometieron en las Naciones Unidas a luchar contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del…
Tras siete veranos recorriendo el Camino de Santiago con más de 100 adolescentes, debo admitir que es difícil perderse cuando se atraviesan bosques, campos de cultivo o pequeños poblados. La…
El año pasado nos sobrecogía la escalofriante cifra de los 10.000 niños no acompañados que llegaron a nuestras fronteras y desaparecieron. ¿En cuánto habrá aumentado esta cifra? Europa no termina de…
El papa Francisco, con su tan inesperada como necesaria proclamación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, ha dejado las puertas de la Iglesia abiertas de par en par a todo aquel que busque…
Existen héroes más allá de las superproducciones de Marvel. Incluso más allá de las heroicas acciones que podemos ver cada día en los telediarios, como es la labor que desempeñan los “cascos blancos”…
La “cultura del miedo” acampa a sus anchas en nuestro mundo globalizado, alimentada por los medios de comunicación que no dejan de alertar de los peligros exteriores, que amenazan nuestro llamado…
Las escuelas católicas están llamadas a ser una familia de familias, como bellamente define a la Iglesia el papa Francisco en su exhortación apostólica post-sinodal Amoris Lætitia sobre el amor en la…
El panorama político nacional ocupa con facilidad nuestras conversaciones en familia, entre compañeros de trabajo o amigos, e incluso con nuestros alumnos. Surge con gran carga de desesperanza, y no…
En este Jubileo Extraordinario de la Misericordia, inaugurado el pasado 8 de diciembre por el papa Francisco, las escuelas católicas, como miembros de la Iglesia, estamos también llamadas a “hacer…