La celebración del Año Jubilar de 2025, bajo el lema Peregrinos de esperanza, nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de la esperanza en nuestras vidas y en nuestra misión educativa….
El 4 de noviembre se celebra el Día Internacional del Marketing. Se eligió el día 4 por las famosas 4P del marketing tradicional: product, price, place, promotion. Es un buen día, pues, para que…
En el contexto de la celebración del Congreso «Ser, Estar, Educar… con nombre propio», desde Edebé creemos que resulta fundamental reflexionar sobre cómo las herramientas educativas actuales,…
A pesar del creciente individualismo, de la invasión de dispositivos que nos aíslan, de la dictadura de lo superficial bajo el disfraz de empatía y resiliencia, sabemos que nos necesitamos los unos a…
¡Llegó mayo! La recta final de curso nos pide un nuevo impulso, encontrándonos cansados de los meses anteriores. ¿De dónde sacar la fuerza que necesitamos para mantenernos?
Sigue leyendo
El término “bienestar” como otros términos anteriores en el campo de la transformación educativa puede llegar a desgastarse sin apenas ser usado de verdad. Y es que creo que se está escribiendo…
Cuando vi la segunda parte de la película Avatar me quedé impregnada de esta frase: “Yo te veo significa: veo tu alma, tu verdadera esencia, veo quién realmente eres. Te respeto, te saludo, te honro,…
¿Qué persigue un centro educativo? Es evidente que cuando formulamos esta pregunta podemos obtener un amplio y variado número de respuestas. Sin embargo, es probable que una de las mías coincida con…
Una de las cuestiones más recurrentes en el ámbito de los centros educativos de ideario cristiano es la que se manifiesta una y otra vez con la más que razonable preocupación por la viabilidad de los…
Todos necesitamos encontrarnos, con otros y con el Otro, y sentirnos estimados, acogidos y partícipes en los distintos ámbitos de nuestra vida para lograr ser y estar en plenitud. Somos conscientes…
Cómo afrontar los cambios que se están produciendo
La escuela católica de religiosos está incorporando nuevas formas de ejercer el liderazgo de la titularidad y de poner en valor la…
Alegría, vergüenza, sorpresa, miedo, amor, envidia… emociones todas ellas que conocemos pero que no dejan de tener su complejidad. Cuando comencé las clases de danza pensaba que llegaría y me pondría…
El Plan de Educación Social (PES) acumula dos décadas de existencia en el Colegio Maristas de Málaga, donde se ha convertido en un baluarte del Bachillerato, una vía de conexión con realidades…
Me dedico al branding escolar, es decir, a la gestión de la marca de las escuelas. Que hable de la escuela como marca no genera entusiasmo entre el profesorado. Lo sé, he sido profesor 30 años. La…
No es posible no comunicar. Todo comunica y todos comunicamos. Estas dos sentencias rotundas, que se reafirman mutuamente, han marcado desde su comienzo el desarrollo del XIV Congreso de Escuelas…
Vivimos en una sociedad donde se ha institucionalizado el “ruido”. Es muy difícil escapar de las noticias infinitas servidas en papel, a través de la radio, en la televisión o por supuesto en…
Los jóvenes quieren contar y escuchar historias y lo hacen de manera intensificada por la tecnología, que ofrece oportunidades para desplegarnos en infinitos multiversos…
Todos los seres humanos…
Me alegra mucho que la escuela católica de España se reúna para reflexionar sobre cómo comunicar su vida, su misión, su realidad, sus aspiraciones y sueños. Me alegra porque el deseo de una…
Una de las preguntas trascendentes del ser humano tiene que ver con darle respuesta al “¿Quién soy yo?” y una de las necesidades básicas que tenemos, según Maslow, es la de la pertenencia; es decir,…