¿Es posible unir con facilidad el pasado y el futuro?, ¿descubrir cómo la innovación brota de un pasado que empuja silencioso? Hay veces que sucede. Hoy queremos presentaros una de esas ocasiones. …
Qué alegría si estás leyendo estas letras porque querrá decir que estás vivo, que se te regala abrir los ojos por la mañana, que tendrás un lugar confortable donde refugiarte del frío y te rodeará…
El valor de la información para mejorar la calidad de la educación
A casi nadie le gusta que le evalúen y menos si esta evaluación puede ser conocida por otros. Se desconfía de cuáles son sus…
En la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea se reconoce, “de acuerdo con las leyes nacionales que regulen su ejercicio, la libertad de creación de centros docentes dentro del…
No corren buenos tiempos para la libertad y los padres nos estamos jugando mucho: nada más ni nada menos que la educación de nuestros hijos. Por eso y porque cualquier límite a la pluralidad de la…
Los defensores de la LOMLOE argumentan que la “demanda social” de la LOMCE era un instrumento para convertir a los centros públicos en subsidiarios de los concertados, privatizaba la educación y…
Europa es un espacio de tradiciones, culturas y formas de vida fraguadas en una historia común. Es cuna de la civilización occidental que ha forjado a base de experiencias las relaciones políticas y…
De manera reiterada, casi hasta la extenuación, se lanzan al aire ciertos dogmas que, como tales dogmas, pareciera que no necesitan comprobación ni verificación. Son verdades “de fe” para algunos,…
Conocer Guinea Ecuatorial es descubrir otro mundo. Después de más de seis horas de avión, largas esperas entre aeropuertos e interminables gestiones para obtener el visado, te adentras en un país…
Leo con cierta sorpresa (léase con tono irónico, lástima que un texto escrito no pueda incorporar voz) un titular en el diario El País en su edición del sábado 16 de noviembre, que dice “Una ministra…
Han pasado ya unos días desde que finalizara el XV Congreso de Escuelas Católicas: #magister. Educar para dar vida. Hemos reposado un poco todas las emociones que nos despertaron las vivencias de los…
La educación es un derecho fundamental. Es más, no es solo un derecho fundamental sino el derecho fundamental que garantiza el respeto y el logro del resto de los derechos fundamentales. Garantizar…
Arturo Ruiz, Joan Campàs y Jordi Vallés forman parte de mi vida. No son familiares, ni amigos, pero fueron mis profesores, respectivamente, de Literatura, Historia del Arte y Matemáticas. A ellos y a…
Cuando Pedro Mezonzo, el obispo de Santiago de Compostela en el año 1000, mandó reconstruir el templo de la ciudad destruido por el rey Almanzor, soñó con un espacio bello y grande que ofrecer a los…
“Los grandes maestros los encuentras en cualquier sitio”, dice el escrito Albert Espinosa al referirse a una mujer excepcional que, en las noches de hospital en su adolescencia, le enseñó a no perder…
Estamos acostumbrados a evaluar a nuestros alumnos. Entendemos la importancia de que sepan cómo están avanzando en su aprendizaje, y les ayudamos a ver qué pueden hacer para seguir progresando. ¿Y…
Son las 8.23 de la mañana y como cada día mis hijos desfilan por la puerta bien repeinados y con sus mochilas a punto camino del colegio. Cada uno de ellos es muy diferente a su hermano o hermana…
Una región sin memoria es una región condenada a repetir los peores errores de su historia. Y un continente que no cultiva la educación de su gente será siempre un continente pobre, proclive a las…
Cuando me enseñaron el lema del XV congreso de Escuelas Católicas la verdad es que me quedé sorprendida. En primer lugar, porque comenzaba con un símbolo # (almohadilla) que aunque ahora es el gran…
Un lema raro el de este año… “#magister”. Un latinajo precedido de un hashtag… Quizá sea esta la primera impresión que se lleven algunos al escuchar el lema del XV Congreso de Escuelas Católicas, que…
El Coaching educativo tiene muchas variantes. Una puede ser su aplicación a los alumnos, otra puede ser su aplicación a equipos directivos y profesores/tutores. En ESCUELA DE COACHING EDUCATIVO…
En ocasiones las cosas no son como las cuentan. De eso te vas dando cuenta con el tiempo. Y hasta los axiomas más rotundos pueden ser cuestionados si se le da unas cuantas vueltas. Hace unos días,…
Desde la Fundación Europea Sociedad y Educación hemos querido abordar uno de los grandes retos del siglo XXI, la cultura del cuidado y del respeto a la naturaleza y el medio ambiente, poniendo el…
Basta escuchar un telediario para darnos de cuenta que la educación afectivo sexual plantea un reto a la escuela, no es ninguna #mariconez. En todo se ven connotaciones sexuales, en algunos casos mal…
“Si lo que es preciso aprender es a reinventar y a renovar constantemente, entonces la enseñanza deviene la educación y, cada vez más, el aprendizaje. Si aprender es el asunto de toda una vida, en su…
Desde los años 80, cuando se instauró la integración, los colegios de educación especial hemos sido tildados de segregadores. Si algo hemos sentido es que, en lugar de ser considerados como una…
Sentado en un banco del gimnasio hay un niño con pantalón verde. La profesora de teatro le envía con la mirada una invitación a unirse, él mira al suelo y la invitación se queda suspendida en el aire…
Tras cinco años de servicio en el Gobierno general como Prefecto de Apostolado volvía a mi provincia de Santiago. Cinco años en los que mi mente y mi corazón se abrieron más que nunca a una…
Por desgracia, las buenas noticias no abundan en nuestro tiempo, en nuestra batalla diaria en favor de la libertad de enseñanza. Por eso, hay que resaltar y difundir todo lo positivo que se produzca…
“Todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, crecerá toda su vida pensando que es un inútil”
Albert Einstein
Hace poco leí un artículo de un periódico digital…
Si has leído muy rápido el título de esta entrada igual te ha parecido oír a Miliki preguntando a su público infantil. Lo siento. No voy a hablar de los payasos de la tele, aunque por edad y horas de…
El pasado 22 de febrero impartí un curso acelerado de cómo montar un proceso de Gestión ambiental en un centro educativo en la sede nacional de Escuelas Católicas en Madrid.
La Educación en…