El pasado 8 de septiembre hemos celebrado el “Día del Cooperante”, pensado inicialmente para reconocer el trabajo de las personas que dedican su labor profesional a los objetivos de desarrollo y…
Hace unas semanas tuve acceso al «Informe mundial sobre el personal docente», publicado por la UNESCO con la colaboración de la Fundación SM, sobre el nuevo contrato social para la educación. Lo leí…
Si algo nos ha enseñado este último año, es que las adversidades no detienen a una comunidad comprometida. Soy director de un colegio pequeño, en una zona que aún está recuperándose tras el golpe de…
La rutina diaria a menudo nos sorprende con noticias inesperadas y de interés. Así, la que tendremos este mes de enero, merece nuestra atención porque nos invita a una grata celebración. Fue en 2018…
La celebración del Año Jubilar de 2025, bajo el lema Peregrinos de esperanza, nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de la esperanza en nuestras vidas y en nuestra misión educativa….
Terminamos a golpe de tambor tres días de congreso. ¡Menudo final movido! Los asistentes despidiéndose, la música sonando en el hall, alguno más atrevido bailaba e incluso pareciera salido de algún…
En el contexto de la celebración del Congreso «Ser, Estar, Educar… con nombre propio», desde Edebé creemos que resulta fundamental reflexionar sobre cómo las herramientas educativas actuales,…
En la vida escolar de nuestros niños y niñas, el comedor escolar no es solo el lugar para alimentarse de forma equilibrada con menús elaborados por expertos nutricionistas, sino un espacio crucial…
Desde que nuestra empresa se creó, allá por 1981, no sabíamos si esta aventura llegaría a cuajar, o lograríamos hacernos un buen nombre propio en nuestro sector.
Como todos los comienzos, el nuestro…
Cuando vi la segunda parte de la película Avatar me quedé impregnada de esta frase: “Yo te veo significa: veo tu alma, tu verdadera esencia, veo quién realmente eres. Te respeto, te saludo, te honro,…
Dicen los psicólogos que cada persona, en un momento de su vida, debe hacer una elección sobre cómo quiere plantarse su presencia en este mundo. Desde la libertad o desde la seguridad. Y que los que…
Los educadores estamos inmersos en un tiempo muy intenso. Por esta razón, ahora más que nunca, nos conviene levantar la cabeza de vez en cuando y contemplar el horizonte. ¿Y qué es lo que podemos…
Ser cooperante internacional es un trabajo inmensamente satisfactorio y enriquecedor, pero es también un trabajo que conlleva muchos sacrificios personales. El objetivo principal de un cooperante,…
No hay comienzo fácil. Pero en los últimos años hemos aprendido a capear la incertidumbre de los comienzos a fuerza de confianza y necesidad, de corresponsabilidad y trabajo compartido. Casi…
Hay quien dice que hablamos mucho de pacto educativo, pero no hay mimbres para que se haga realidad; que dedicamos gran parte de nuestro trabajo a un objetivo que muchos consideran difícil de…
“Es hora de mirar hacia adelante con valentía y esperanza. Que nos sostenga la convicción de que en la educación se encuentra la semilla de la esperanza: una esperanza de paz y de justicia; una…
En una de sus primeras intervenciones -curiosamente dirigida a “todos los cartoneros del mundo” que habían podido reunirse en el Vaticano invitados por él- el papa Francisco recordó que una parte…
Después de estos dos años de incertidumbre sanitaria, por fin volvemos a estar todos juntos en este XVI Congreso de Escuelas Católicas: “Inspiradores de encuentros”. Banco Santander está compuesto…
Todos necesitamos encontrarnos, con otros y con el Otro, y sentirnos estimados, acogidos y partícipes en los distintos ámbitos de nuestra vida para lograr ser y estar en plenitud. Somos conscientes…
¿Cuántos miedos y preocupaciones viven en las mentes y en los corazones de nuestras comunidades educativas? Cansancio acumulado de la pandemia, imágenes de la guerra en Ucrania que invaden las redes…
El Plan de Educación Social (PES) acumula dos décadas de existencia en el Colegio Maristas de Málaga, donde se ha convertido en un baluarte del Bachillerato, una vía de conexión con realidades…
Lo habíamos oído. Lo creíamos. Pero al celebrarlo de nuevo en Semana Santa hemos reafirmado nuestra fe y lo compartimos con energía renovada. Creemos que el Dios de la Vida, con su Encarnación,…
En su Misión de la Universidad (1930) José Ortega y Gasset establece como función de la universidad “la transmisión de la cultura de cada tiempo” y “hacer del hombre medio un buen profesional”….
Qué bonita la carta de San Pablo a los Corintios que va describiendo todo lo que el amor va salpicando a su alrededor: paciencia, misericordia, humildad, suavidad, solidaridad, agrado, afecto,…
“Agranda tu tienda de campaña,
extiende sin miedo el toldo bajo el cual vives;
alarga las cuerdas, clava bien las estacas,
porque te vas a extender a derecha e izquierda”
Sigue leyendo
El papa Francisco no deja de sorprendernos y el pasado 13 de junio ha publicado su Mensaje para la Primera Jornada Mundial de los pobres, que quiere que se celebre cada año el penúltimo domingo del…
El pedagogo Warren Bennis nos dice que el liderazgo es la capacidad de convertir los sueños y la visión de un equipo de personas en realidades, y desde Escuelas Católicas queremos contribuir a que…
Tras siete veranos recorriendo el Camino de Santiago con más de 100 adolescentes, debo admitir que es difícil perderse cuando se atraviesan bosques, campos de cultivo o pequeños poblados. La…