Categoría: Pastoral

Ya están los motores del nuevo curso en marcha, y os invitamos a abordarlo desde la orientación que nos acompaña desde el año pasado: el Jubileo de la Esperanza. En noviembre será el encuentro en…
En estos días a los frikis que nos gustan los superhéroes estamos de enhorabuena: Superman y los cuatro fantásticos ya han llegado a los cines. Y esto me ha hecho pensar en la cantidad de personas…
Formación Volver al listado de…
Formación Volver al listado de…
¡Qué suerte recibir peticiones para poder compartir lo que está en lo más profundo de nuestra vida! En el caso de un servidor, marista laico vinculado, me solicitaron desde el Departamento de…
El papa Francisco ha muerto justo cuando celebrábamos la Vida… Y ha decidido reposar en tu basílica, Santa Maria Maggiore… Y no me sorprende, aunque vuelva a romper los protocolos y tradiciones. …
En mis años de Roma, la comunidad vivía en un cole. La entrada principal era la de todos los alumnos, profesores, familias y demás que llegaban al colegio. La segunda puerta, que daba acceso a…
Un Miércoles de Ceniza de hace unos años, salíamos de la capilla del colegio tras una oración preparada por los profesores del ciclo. Estábamos contentos de cómo había ido todo, aunque solo pudimos…
No hace falta decir que empezar el primer día del año escuchando estas palabras del libro de los “Números”: El Señor te bendiga y te guarde, te haga ver la luz de su mirada y se apiade de ti. Que el…
La celebración del Año Jubilar de 2025, bajo el lema Peregrinos de esperanza, nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de la esperanza en nuestras vidas y en nuestra misión educativa….
Os voy a contar un secreto, mi madre no me ha dado permiso para ello… Pero… Os cuento que mi ama, mujer sencilla y muy sensata, lleva tiempo contándonos que quiere lanzar un cohete. Se ha acentuado…
Si queremos mirar a un futuro mejor, hoy que celebramos el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil, tenemos que poner nuestro foco en la educación de la afectividad y sexualidad de nuestros…
El mes de octubre va tocando a su fin y en nada se cumplirán dos meses desde que llegamos a las aulas. Las novedades del principio ya no lo son tanto; la normalidad y la rutina lo han ido invadiendo…
En este mes de agosto he tenido la suerte de poder contemplar durante horas el mar en sus muchas variantes.  En la playa de Malgrat de Mar, mi lugar en el mundo, he podido crecer observando esa línea…
Este mes de junio tenemos por delante grandes retos educativos y democráticos. Desde hace 52 años la Asamblea General de las Naciones Unidas nos invita a celebrar el 5 de junio el Día Mundial del…
Hoy, 9 de mayo, celebramos el Día Mundial de la Educación Católica, y ¿qué es eso? No es solo el día de los colegios concertados, ni tampoco de las universidades cristianas, sino de todos aquellos…
¡Llegó mayo! La recta final de curso nos pide un nuevo impulso, encontrándonos cansados de los meses anteriores. ¿De dónde sacar la fuerza que necesitamos para mantenernos? Sigue leyendo
El ser humano ha creado los museos como espacios donde poder conservar, estudiar, restaurar, investigar, aprender y difundir el Patrimonio, el legado que hemos recibido del pasado y lo que vivimos en…
Vivo “en corriente”. Esa corriente que no gusta a la gente, que a mi abuela le ponía nerviosa porque te hacía ponerte mala. Sí, esa que provoca escalofrío y la necesidad de echarte algo para…
Comenzamos a preparar las distintas pascuas jóvenes y mi ánimo contrasta con el de los jóvenes del equipo. Más o menos como el Miércoles de Ceniza de este año, que coincide con el Día de los…
Esa noche me revelé. Después de estar leyendo varias noticias de la franja de Gaza, de escuchar la homilía de un sacerdote en Siria, de ver imágenes de adolescentes y niños en uno de los campos de…
“No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será también para todo el pueblo: Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Mesías, el Señor”.  Sigue leyendo
“Bendito sea el Señor… por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros…
El mismo Espíritu Santo que movió a los apóstoles a abrir las ventanas y anunciar la Buena Noticia de la salvación el día de Pentecostés (cf. Hechos de los Apóstoles 2,1–47). Aquel mismo Espíritu que…
Las personas somos seres necesitados de otras personas. Siendo bebés, niños y dependientes no sobreviviríamos sin la ayuda de otras personas. Tampoco nos desarrollaríamos adecuadamente en la…
Llevaba un rato dando vueltas a qué escribir hoy, 30 de noviembre, Día del Influencer. No sabía si hablar de Ibai Llanos, tan majete y emprendedor, o del padre Damián, tan inspirador y artista. Sí,…
Los educadores estamos inmersos en un tiempo muy intenso. Por esta razón, ahora más que nunca, nos conviene levantar la cabeza de vez en cuando y contemplar el horizonte. ¿Y qué es lo que podemos…
“…dime cómo ser pan. Cómo ser alimento, que sacia por dentro, que trae la paz… Dime cómo ser pan… como ser para otros en todo momento, alimento y maná”. Con esta canción de Salomé Arricibita me…
Existen experiencias que sabes que son imprescindibles vivir al menos una vez en tu vida, o así lo creía yo. Todo merece la pena vivirse una segunda vez, y así me ha ocurrido a mí con la Jornada…