Categoría: #magister

Leo con cierta sorpresa (léase con tono irónico, lástima que un texto escrito no pueda incorporar voz) un titular en el diario El País en su edición del sábado 16 de noviembre, que dice “Una ministra…
Han pasado ya unos días desde que finalizara el XV Congreso de Escuelas Católicas: #magister. Educar para dar vida. Hemos reposado un poco todas las emociones que nos despertaron las vivencias de los…
El único tiempo vivido es el presente, si bien el modo en que habitamos ese presente incluye irremediablemente una visión de futuro. También en la escuela, definida tantas veces como laboratorio de…
La educación es un derecho fundamental. Es más, no es solo un derecho fundamental sino el derecho fundamental que garantiza el respeto y el logro del resto de los derechos fundamentales. Garantizar…
Ignacio acaba de estrenar su nuevo smartphone. Ignacio tiene 16 años, estudia su último año de la ESO y hasta entonces sus padres no le han permitido tener un teléfono propio. Tal vez porque eran…
¡Están aquí y no se van a marchar! Podríamos comenzar con esta frase la siguiente reflexión: estamos en la era de la transformación digital y esto nos lleva a vivir en un entorno de alta…
Arturo Ruiz, Joan Campàs y Jordi Vallés forman parte de mi vida. No son familiares, ni amigos, pero fueron mis profesores, respectivamente, de Literatura, Historia del Arte y Matemáticas. A ellos y a…
Cuando Pedro Mezonzo, el obispo de Santiago de Compostela en el año 1000, mandó reconstruir el templo de la ciudad destruido por el rey Almanzor, soñó con un espacio bello y grande que ofrecer a los…
Sin la transformación de los profesores en educadores y en activistas espirituales y sociales no se puede hacer nada. Dejarse afectar por la realidad de nuestro mundo, enraizarse en los…
Me dedico al branding escolar, es decir, a la gestión de la marca de las escuelas. Que hable de la escuela como marca no genera entusiasmo entre el profesorado. Lo sé, he sido profesor 30 años. La…
“Los grandes maestros los encuentras en cualquier sitio”, dice el escrito Albert Espinosa al referirse a una mujer excepcional que, en las noches de hospital en su adolescencia, le enseñó a no perder…
El para muchos “largo” verano de los docentes no es solo un tiempo para desconectar del intenso ritmo del curso. Es su momento para recargar pilas e ilusiones, y desde la distancia, entre otras…
Queridas amigas, he recibido vuestras cartas y las he leído con atención y emoción: Cuando recibí la invitación para hacer una ponencia coral con vosotras en el XV Congreso de Escuelas Católicas, no…
Queridas Mar y Charo, ¡Qué ilusión me ha hecho recibir tu carta, Mar! En ocasiones echo de menos esas palabras cuidadosamente escritas pensando en el receptor… escribir cartas, algunas muy formales,…
Querida Carmen, querida Charo: Os sorprenderá recibir una carta, y más metida en un blog, pero cuando me pidieron escribir esta entrada, no me salía escribir algo teórico, así que he pensado…
El mundo que habitan hoy nuestros alumnos está cambiando más rápido que nunca, también el acceso a la información es inmediato de una manera que nunca antes fue posible. Las carreras laborales que…
Una institución educativa fecunda ha de ocuparse en atraer los mejores educadores, aquellos que puedan hacer crecer a sus alumnos, potenciando el talento que cada uno de ellos tenga o pueda llegar a…
Cuando se habla de la profesión docente hay que distinguir entre ideal y realidad. Es una cosa describir qué tipo de profesor queremos para nuestros hijos, y otra constatar qué metas se proponen las…
Son las 8.23 de la mañana y como cada día mis hijos desfilan por la puerta bien repeinados y con sus mochilas a punto camino del colegio. Cada uno de ellos es muy diferente a su hermano o hermana…
Acompañar significa estar o ir en compañía de otro. También compartir un afecto o un estado de ánimo. A los equipos directivos les corresponde la tarea de estimular vínculos afectivos sólidos entre…
La capacidad de escucha envuelve el perfil de cualquier docente. Escuchar implica preguntarse por qué hacen lo que hacen y por qué dicen lo que dicen, y encontrar respuestas; observar, entender y…
En una conferencia destinada a educadores no se puede ocultar que vivimos una época compleja para la educación. Cuando un profesor entra en un aula encuentra un panorama muy diferente al de hace 20…
Cuando me enseñaron el lema del XV congreso de Escuelas Católicas la verdad es que me quedé sorprendida. En primer lugar, porque comenzaba con un símbolo # (almohadilla) que aunque ahora es el gran…
Un lema raro el de este año… “#magister”. Un latinajo precedido de un hashtag… Quizá sea esta la primera impresión que se lleven algunos al escuchar el lema del XV Congreso de Escuelas Católicas, que…