EMPEZABA MARZO… cuando nos sobrevino la noticia de que uno de nuestros docentes había enfermado por coronavirus y tuvimos que reaccionar con rapidez y determinación.
Lo más importante era el…
A los pocos minutos de crear la cuenta de Instagram @aprendiendocondavara, tras subir el primer post y decirle a mis amigos que la siguieran, me encuentro con un WhatsApp en el que una amiga me…
Hasta hace muy poco si nos hubieran preguntado la relación entre estas dos palabras no habríamos sabido responder. Hoy lo tenemos claro.
Las medidas impuestas por las Comunidades Autónomas sobre el…
Dijo el lingüista Noam Chomsky que “la ignorancia humana se muestra en dos grandes terrenos: el de los problemas que no se saben resolver y el de los misterios que no se pueden aclarar”. Al hilo de…
Érase una vez un parque verde y frondoso. Quien paseaba por allí sentía una sensación de paz y de tranquilidad inigualables. Era conocido como Parque de la Ventolera. Una niña de unos cinco añitos,…
Conocer Guinea Ecuatorial es descubrir otro mundo. Después de más de seis horas de avión, largas esperas entre aeropuertos e interminables gestiones para obtener el visado, te adentras en un país…
La casualidad visita Madrid para una Cumbre mundial ante la cual permanecíamos ajenos. Y cuando los planteamientos políticos ya están agotados porque se llega a un punto de difícil retorno, las…
El pasado siete de noviembre nos dejaba a la edad de 80 años de edad la científica Margarita Salas, que será recordada en el panorama nacional e internacional por ser una de las investigadoras más…
En 1995, un grupo de personas apasionadas por el deporte escolar decidió crear, al amparo de la Ley Orgánica del Deporte de 1990, el ente de promoción deportiva Eusebio Millán para el Deporte Escolar…
Estamos acostumbrados a evaluar a nuestros alumnos. Entendemos la importancia de que sepan cómo están avanzando en su aprendizaje, y les ayudamos a ver qué pueden hacer para seguir progresando. ¿Y…
Un lema raro el de este año… “#magister”. Un latinajo precedido de un hashtag… Quizá sea esta la primera impresión que se lleven algunos al escuchar el lema del XV Congreso de Escuelas Católicas, que…
La Música para aprender a vivir, a gestionar la vida, a situarse ante los retos y reconocer las emociones de un modo preciso, sabiendo que la tenacidad, la humildad y la gratitud están en la base de…
El Coaching educativo tiene muchas variantes. Una puede ser su aplicación a los alumnos, otra puede ser su aplicación a equipos directivos y profesores/tutores. En ESCUELA DE COACHING EDUCATIVO…
Desde la Fundación Europea Sociedad y Educación hemos querido abordar uno de los grandes retos del siglo XXI, la cultura del cuidado y del respeto a la naturaleza y el medio ambiente, poniendo el…
¿Acaso sabías que el 20% de las personas que conoces, de tu familia, de tus amigos, compañeros… ha sufrido a lo largo de su vida algún tipo de abuso sexual?
Sí, suena muy fuerte; las estadísticas así…
Allá por el mes de enero, finalizaba mi último post con esta frase: un sello de calidad propio, ¿y por qué no? Pues bien, el pasado 5 de noviembre Escuelas Católicas presentó oficialmente su nuevo…
Basta escuchar un telediario para darnos de cuenta que la educación afectivo sexual plantea un reto a la escuela, no es ninguna #mariconez. En todo se ven connotaciones sexuales, en algunos casos mal…
Nunca he sido muy amante de los “Días Internacionales”, lazos, campañas, iniciativas, símbolos, etc., pero cada vez estoy más convencida de que la concienciación sobre los problemas que afectan a los…
Desde los años 80, cuando se instauró la integración, los colegios de educación especial hemos sido tildados de segregadores. Si algo hemos sentido es que, en lugar de ser considerados como una…
En plena ola de calor descolocada, con los alumnos haciendo abanicos de papel para estar bien frescos en clase, por aquel ya tan lejano y tan cercano mayo (que por mayo era por mayo, cuando hace la…
“Todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, crecerá toda su vida pensando que es un inútil”
Albert Einstein
Hace poco leí un artículo de un periódico digital…
A veces pensamos que para cambiar el mundo hace falta tener grandes ideas, participar en grandes empresas, que es cosa de la clase política, pero evidentemente no es la única ni la mejor manera de…
El Antiguo Régimen Educativo ha muerto. Queda proclamado. El modelo en el que el profesor era el depositario del conocimiento y que rara vez se podía cuestionar, ha muerto. Es así de sencillo….
La actitud ante la discapacidad y la dependencia en el ámbito educativo ha sido muy cambiante en los últimos años y ha sufrido un proceso de luces y sombras desde que se iniciara la incorporación de…
Aspirar a lograr una educación de calidad para todos exige compromiso de los representantes políticos,y participación de toda la comunidad educativa.En lo que nos toca, ahora tenemos una ocasión…
El docente tiene que ser más un intelectual que un instructor, además de ser capaz de entender, y compartir, el alcance político y social de su profesión. Sigue Leyendo
No hay recetas mágicas. Cada tres años por estas fechas esperamos con impaciencia los resultados de las pruebas PISA a ver si se produce el tan ansiado milagro, pero una vez más parece que nos hemos…
Este verano, he de confesarlo en bajito, vi un vídeo del canal oficial de Marvel, uno que hablaba de las 10 cualidades que hacen a un superhéroe ser lo que es. sigue leyendo
Hoy, 8 de septiembre, Día del Cooperante, recordamos a los misioneros que repartidos por todo el mundo trabajan por los más desfavorecidos y, en especial, a nuestra querida Isabel Solà. Sigue Leyendo
La “cultura del miedo” acampa a sus anchas en nuestro mundo globalizado, alimentada por los medios de comunicación que no dejan de alertar de los peligros exteriores, que amenazan nuestro llamado…
Recientemente se suscitó en un colegio concertado de Valencia el debate sobre la utilización del “hijab” o velo islámico. En este caso, la postura del representante de la Administración educativa fue…