Los juegos de la seducción han formado y forman parte de nuestra cultura. No se trata solo de la seducción amorosa, que es en la que solemos pensar cuando se habla de este tema, son también las…
La Congregación de religiosas de la Pureza de María tiene el firme propósito, no solo de velar por que todas las obras y colegios de la congregación sean Entornos Seguros, sino y sobre todo para que…
Desde la Fundación Juegaterapia queremos que padres, alumnos y colegios conozcáis nuestro trabajo solidario. En este post os contamos nuestros proyectos más importantes, en los que trabajamos día a…
El día 5 de junio de 2021, el BOE publicó una más de las numerosas reformas legislativas que se suceden mes a mes en los últimos años. He de reconocer que cuesta asimilar tanto cambio normativo en…
El nuevo Plan Estratégico Institucional de la Fundación Educativa Santísima Trinidad (FEST) nació de una pregunta atrevida y desestabilizadora, una de esas preguntas que provoca una pequeña…
Septiembre de 2022. Nos encontramos en el arranque de un nuevo curso que mereceríamos comenzar con algo más de tranquilidad.
Después de estos tres últimos años en los que la pandemia nos ha…
Venimos de una tradición oral. Hace unos años lo importante, lo que verdaderamente merecía la pena, era seleccionado por las personas para que pudiera sobrevivir al paso de los años. Eran conscientes…
«Las tecnologías en manos de profesionales de la educación pueden ayudar a revolucionar la educación»
Sir Ken Robinson
La rápida transformación digital de la sociedad ha convertido a las competencias…
“Cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a nuestra propia destrucción”. Así se expresa Leonardo Boff, en su ‘Carta de la Tierra’ escrita en el año 2000, cuando propone una nueva manera de relacionarnos…
Con los matices que aportan los distintos carismas, con las especificidades de cada una de nuestras espiritualidades, podríamos decir que nuestros colegios nacen para mejorar la vida de las personas…
El papa Francisco, en su mensaje para la 48º Jornada Mundial de la Paz, celebrada el 1 de enero de 2015, hacía un llamamiento expreso a visibilizar el fenómeno de la trata de personas, así como a…
La palabra “competencia” (competency) se empezó a utilizar en inglés en el siglo XVI para expresar la habilidad de hacer frente a las demandas de la vida. En latín, competentia apuntaba a la cualidad…
Con el final de curso a la vuelta de la esquina, abordamos el reto de enfrentarnos al último empujón de cerrar este año y de empezar a pensar en el próximo. Un reto que nos lleva a reflexionar sobre…
Cómo afrontar los cambios que se están produciendo
La escuela católica de religiosos está incorporando nuevas formas de ejercer el liderazgo de la titularidad y de poner en valor la…
Clics contra la humanidad es el título del libro del experto en Filosofía y Ética de la tecnología, James Williams. Williams no rechaza la tecnología, pero sí alerta de los peligros que esta encierra…
Hay encuentros originados por un anhelo y encuentros que nacen de una necesidad. En cualquier caso el encuentro es apertura, ya sea porque mira al pasado y desea un retorno al verdadero sentido de…
A diario nos bombardean con mensajes e iniciativas encaminadas a cultivar el respeto al medio ambiente, y nos cuestionamos si todas lo hacen con el mismo nivel de coherencia y fundamentación. Resulta…
¿Cuántos miedos y preocupaciones viven en las mentes y en los corazones de nuestras comunidades educativas? Cansancio acumulado de la pandemia, imágenes de la guerra en Ucrania que invaden las redes…
Hoy me planto. Sí, he tomado la firme determinación de plantarme de todo y de todos. Voy a hacer un agujero en mi tierra y no voy a tener miedo al contemplar el vacío y su oquedad. Contemplaré con…
Una vez más, en vísperas de iniciarse el proceso de admisión de alumnos se suscitan polémicas artificiales en detrimento de los colegios concertados. En esta ocasión, según informa La Nueva España,…
“Evitar los conflictos es tarea de la política; construir la paz es tarea de la educación”
(María Montessori)
En estos días vivimos con preocupación la creciente escalada en el conflicto entre Rusia…
La presumible línea plana existencial y social que vivíamos se ha ido al traste con la irrupción virulenta del COVID-19, que, en cierta medida, nos ha noqueado. La seguridad a la que nos habíamos…
A estas alturas de la historia, es evidente que no voy a esconderme. Ni puedo, ni quiero. He dicho por activa y por pasiva, a todo el que ha querido escucharme, y aún al que no, que la LOMLOE me…
He leído, con motivo de la polémica sobre la revisión de los contenidos de la asignatura de Historia en el Bachillerato, una afirmación de la Real Academia de la Historia que me ayuda para el reto de…
En septiembre de 2019, el papa Francisco nos invitaba a «unir esfuerzos y crear una alianza educativa». Comenzaba el lanzamiento del Pacto Educativo Global, que fue frenado por la pandemia de la…
Muchas veces las ideas más originales surgen como locuras que nadie se atreve a poner en marcha, incluso en el mundo de la música clásica. La pócima secreta es relativamente fácil: ser creativos,…
Los comienzos de año suelen ser tiempo de propósitos y nuevos proyectos, y aunque no siempre los acabamos cumpliendo, no todo se va por el desagüe de la frustración, queda la certeza de que nos hemos…
Cuando desde el equipo directivo se comunica al personal que ha llegado ya el momento de la evaluación para la obtención del Sello de Excelencia en Gestión Educativa de Escuelas Católicas y se fijan…
Nuestro centro educativo, EPLA (Escuelas Profesionales Luis Amigó), como miembro de los Colegios Amigó, se ha unido este curso escolar a la llamada del papa Francisco por el Pacto Educativo Global. …
El nuevo “Real Decreto sobre evaluación, promoción y titulación”, elaborado por el MEFP y aprobado por el Gobierno en desarrollo de la LOMLOE, ya está en vigor y será de aplicación con efecto…
En los centros educativos se vive con apremio el responder a las demandas actuales del currículo para personalizar el aprendizaje de cada alumno, utilizando metodologías más activas de enseñanza y…
Vivimos bombardeados de mensajes. Hoy, más que buscar señales, nos estamos acostumbrando a una recepción pasiva de las mismas. Somos un espacio abierto, en el que la decodificación de las preguntas…