Todavía recuerdo el día en que me abrí la cuenta de Twitter. Estaba perdido, nervioso. Nos reunimos en la antigua Sala de Juntas de Escuelas Católicas y entre todos fuimos viendo el proceso para…
¿Has tenido alguna vez la sensación de que todo alrededor de la idea del liderazgo y el acompañamiento está ligado a la idea de problema? ¿Cuántas veces nos hemos visto buscando líderes y…
Así como la casa es el lugar al que se vuelve, la escuela es uno de los primeros lugares a los que se va.
Cada lugar tiene su luz. Pero la luz no solo se percibe por los ojos. Se nota en el aire que…
En el corazón de cada centro escolar, o de cada titularidad educativa, hay un grupo de personas que trabaja incansablemente para asegurar que todo funcione a la perfección. Son los trabajadores de la…
Mañana celebramos un día tan español como las croquetas o la tortilla de patatas (siempre con cebolla, lo siento), y es que el 25 de mayo celebramos el Día del Orgullo Friki, también conocido en…
En el vasto paisaje de la educación a menudo nos encontramos inmersos en teorías, metodologías y estadísticas. Sin embargo, detrás de cada logro educativo, detrás de cada avance, hay una historia…
Hoy, 9 de mayo, celebramos el Día Mundial de la Educación Católica, y ¿qué es eso? No es solo el día de los colegios concertados, ni tampoco de las universidades cristianas, sino de todos aquellos…
Todos los profesionales que trabajamos con personas menores de edad estamos de acuerdo en un objetivo: a los/as niños, niñas y adolescentes hay que pedirles que sean valientes y ayuden a sus…
¡Sumérgete en una semana llena de letras, imágenes y reflexiones! En el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Zaragoza, nos sumergimos en una celebración única: la «Fiesta de la Lectura». Pero este…
La conmemoración del 9 de mayo, Día de Europa, en el entorno escolar representa una oportunidad para fomentar el entendimiento intercultural, los idiomas, la tolerancia y el espíritu de cooperación…
Ante el deterioro evidente que nos transmiten los medios de comunicación de la actividad parlamentaria (Congreso de los Diputados y Senado), el mundo educativo, por muchas razones, no puede…
(15:30 horas, restaurante asiático, conversación entre amigos). Una charla distendida, en un Hot Pot cerca de Gran Vía, va subiendo de temperatura y estamos compartiendo comida china alrededor de un…
Las personas somos seres necesitados de otras personas. Siendo bebés, niños y dependientes no sobreviviríamos sin la ayuda de otras personas. Tampoco nos desarrollaríamos adecuadamente en la…
Las crisis vertiginosas e imprevistas que nos tocan vivir en la actualidad nos urgen a volver a prestar especial atención al bienestar de nuestras comunidades educativas y es por ello que la salud…
Para educar, hemos de mirar a nuestro corazón y al de nuestros alumnos porque educar es cosa del corazón. Es ahí, en los corazones, donde se halla el poder y la fuerza necesaria para transformar el…
Planteado como un proceso participativo, el Congreso 2024 “La Iglesia en la Educación. Presencia y Compromiso” desea convocar a todo el pueblo de Dios a compartir la vocación educadora y mejorar…
No hay comienzo fácil. Pero en los últimos años hemos aprendido a capear la incertidumbre de los comienzos a fuerza de confianza y necesidad, de corresponsabilidad y trabajo compartido. Casi…
Hace ya más de veinticinco años nos dejaba Paulo Freire, pedagogo brasileño creador del modelo de “Educación liberadora”, una nueva forma de entender la pedagogía desde el punto de vista del…
La Guía para la prevención y reparación de los abusos sexuales a menores en centros educativos que ha publicado Escuelas Católicas aborda este tema de una manera integral, teniendo en cuenta los…
Aunque en nuestras instituciones educativas consideramos que el cuidado forma parte de nuestro ADN, sabemos que no todos los niños se sienten protegidos y van felices al colegio. No todos los…
En este afán por celebrar todo, también los frikis nos hemos llevado nuestro pellizco. Este 25 de mayo se celebra oficialmente el Día del Orgullo Friki, y tiene el honor de formar junto a la fregona,…
Hoy, 18 de mayo, celebramos el Día Mundial de la Educación Católica a los cuarenta días de la Pascua, el jueves de la Ascensión. Muchos quizá no se hayan enterado de esta festividad, porque lleva tan…
¿Cómo pueden los sueños de un alumno transformar la escuela? Esta pregunta nos sobrecoge como educadores, nos abre la puerta hacia un reto y nos invita a abrazar la realidad de cada alumno y alumna,…
Todos ansiamos lo que no tenemos. Nos atrae el no. Los rubios quieren ser morenos, los pelos lisos quieren ser ondulados, otros son planchados. Los de pueblo se cansan de las distancias cortas y…
La importancia de apoyarnos en una herramienta para gestionar, medir y establecer una hoja de ruta hacia la mejora continua en un centro educativo debería ser una cuestión fuera de toda duda. El…
En una reflexión que una alumna china y budista realizó para la clase de Religión Católica, escribía que ahora los jóvenes no le dan importancia a Dios y que para ella sí es muy valioso poder…
Como cada año, llega febrero, se empiezan a publicar las fechas para el período de escolarización de las diferentes comunidades autónomas y comienza el revuelo en miles de colegios por lanzar…
En una de sus primeras intervenciones -curiosamente dirigida a “todos los cartoneros del mundo” que habían podido reunirse en el Vaticano invitados por él- el papa Francisco recordó que una parte…
Son muchas las situaciones de vulnerabilidad, de desigualdad, abuso y atropello de derechos en nuestra sociedad. Todas reprobables, todas indeseables. Cada una con sus propios caracteres,…
Cuando durante el congreso “Inspiradores de Encuentros” de Escuelas Católicas Pau García-Milá se plantó delante de todo el auditorio y empezó a jugar con las aplicaciones de inteligencia artificial…
Una de las cuestiones más recurrentes en el ámbito de los centros educativos de ideario cristiano es la que se manifiesta una y otra vez con la más que razonable preocupación por la viabilidad de los…