El pasado 8 de septiembre hemos celebrado el “Día del Cooperante”, pensado inicialmente para reconocer el trabajo de las personas que dedican su labor profesional a los objetivos de desarrollo y…
Son las 18:30, el sol se está poniendo al igual que el resto de días del año a esta misma hora y ya se escucha a los murciélagos emitir chillidos que recuerdan a las golondrinas de Madrid. Debe ser…
Las personas mayores todavía recuerdan estudiar la geografía de España con la existencia de dos provincias: Fernando Poo y Río Muni. Era la Guinea española. Desde la época del reparto colonial de…
En una encuesta realizada por la Fundación de Religiosos para la Salud (FRS), en el marco de uno de los proyectos financiados por la Unión Europea para trabajar la igualdad de género y la prevención…
“Los pobres mueren antes de tiempo”. Esta afirmación, casi una advertencia, del teólogo peruano Gustavo Gutiérrez nos sitúa en el valor de la justicia social que celebramos el 20 de febrero. Cuando…
Si algo nos ha enseñado este último año, es que las adversidades no detienen a una comunidad comprometida. Soy director de un colegio pequeño, en una zona que aún está recuperándose tras el golpe de…
Ese fin de semana esperábamos estar de convivencia, prevista con el grupo de catequistas de la parroquia. Los jóvenes la llevaban preparando desde hacía más de un mes y todos estaban, días antes,…
Terminamos a golpe de tambor tres días de congreso. ¡Menudo final movido! Los asistentes despidiéndose, la música sonando en el hall, alguno más atrevido bailaba e incluso pareciera salido de algún…
¿Cómo es el día a día en la vida del cooperante? Pues para contestar a esta pregunta con precisión deberíamos conocer el contexto de cada uno de los más de 2.700 españoles cooperantes (según AECID)…
Dicen los psicólogos que cada persona, en un momento de su vida, debe hacer una elección sobre cómo quiere plantarse su presencia en este mundo. Desde la libertad o desde la seguridad. Y que los que…
Ser cooperante internacional es un trabajo inmensamente satisfactorio y enriquecedor, pero es también un trabajo que conlleva muchos sacrificios personales. El objetivo principal de un cooperante,…
Vivimos en un mundo cambiante, volátil, cada día nos suceden multitud de cosas, algunas con las que contamos y que podemos anticipar o que esperamos, y otras que por el contrario nos sorprenden,…
Hoy, 18 de mayo, celebramos el Día Mundial de la Educación Católica a los cuarenta días de la Pascua, el jueves de la Ascensión. Muchos quizá no se hayan enterado de esta festividad, porque lleva tan…
Desde la Fundación Juegaterapia queremos que padres, alumnos y colegios conozcáis nuestro trabajo solidario. En este post os contamos nuestros proyectos más importantes, en los que trabajamos día a…
Estamos viviendo una época donde con demasiada normalidad los titulares nos sorprenden adjetivando de un modo extraordinario: caso único, datos excepcionales, récord histórico…
Así hemos vivido en…
El papa Francisco, en su mensaje para la 48º Jornada Mundial de la Paz, celebrada el 1 de enero de 2015, hacía un llamamiento expreso a visibilizar el fenómeno de la trata de personas, así como a…
Hoy me planto. Sí, he tomado la firme determinación de plantarme de todo y de todos. Voy a hacer un agujero en mi tierra y no voy a tener miedo al contemplar el vacío y su oquedad. Contemplaré con…
He leído, con motivo de la polémica sobre la revisión de los contenidos de la asignatura de Historia en el Bachillerato, una afirmación de la Real Academia de la Historia que me ayuda para el reto de…
En septiembre de 2019, el papa Francisco nos invitaba a «unir esfuerzos y crear una alianza educativa». Comenzaba el lanzamiento del Pacto Educativo Global, que fue frenado por la pandemia de la…
El Plan de Educación Social (PES) acumula dos décadas de existencia en el Colegio Maristas de Málaga, donde se ha convertido en un baluarte del Bachillerato, una vía de conexión con realidades…
Cuando supe que en septiembre iría de viaje de seguimiento a un proyecto de cooperación a Guinea Ecuatorial tuve una sensación extraña… Llevo más de diez años trabajando en cooperación internacional…
A veces pensamos que para cambiar el mundo hace falta tener grandes ideas, participar en grandes empresas, que es cosa de la clase política, pero evidentemente no es la única ni la mejor manera de…
Permítanme agradecerles la oportunidad de compartir con ustedes la angustia de un pueblo que ha sufrido siete años de guerra. Qué difícil es perderlo todo: su país, su hogar y su familia. Qué difícil…
Antes de julio de este año, 20 millones de personas morirán de hambre en Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria. Así es como alertó Stephen O´Brien, coordinador de Asuntos Humanitarios…
Cuando hablo con religiosos o religiosas la sensación general que me transmiten es de mucho trabajo, tensión, estrés, problemas… y es cierto, pero con una mirada más amplia, no limitada al día a día,…
Nos escandalizamos antes las acciones y las declaraciones “poco humanitarias” de un mediático y provocativo Donald Trump, y sin embargo no están lejos de los muros que la vieja Europa ya ha levantado…
Al inicio del tercer milenio la mayoría de los dirigentes mundiales se comprometieron en las Naciones Unidas a luchar contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del…
<<Te confieso que si alguna vez me hubieran preguntado a quién admiras en tu vida, hubiera respondido sin ninguna duda, a ti, Isa. Tu honradez, alegría, solidaridad, sencillez, transparencia,…
#UnidosporHaití
El 19 de diciembre, a las 19.30, en el Colegio Jesús María de Madrid la música sonará y resonará por Haití y por Isa Solà, la religiosa de Jesús-María asesinada en ese país el pasado…
Hoy, 8 de septiembre, Día del Cooperante, recordamos a los misioneros que repartidos por todo el mundo trabajan por los más desfavorecidos y, en especial, a nuestra querida Isabel Solà. Sigue Leyendo
Estoy terminando la jornada de trabajo. Es lunes. Pero no un lunes cualquiera… Esta noche por fin llegará el verano, y sin lugar a dudas eso hace que se dispare en nuestras neuronas el sabor a…
Personalmente creo que es una buena noticia compartir los datos del último Eurobarómetro y que aparentemente son muy claros: la población española apoya en su inmensa mayoría (un 93%) la política de…