Categoría: Actualidad educativa

No corren buenos tiempos para la libertad y los padres nos estamos jugando mucho: nada más ni nada menos que la educación de nuestros hijos. Por eso y porque cualquier límite a la pluralidad de la…
Los defensores de la LOMLOE argumentan que la “demanda social” de la LOMCE era un instrumento para convertir a los centros públicos en subsidiarios de los concertados, privatizaba la educación y…
A la vez que la plataforma “Más plurales” se concentra en el Congreso para decir #StopLeyCelaá, en la web de RTVE se recoge el siguiente titular: La Ley Celaá prohibirá el pago de cuotas a la…
Hay ingenuos que creen que nunca pasa nada, que de todo se sale, que viven en un perpetuo cuento de Pedro y el lobo, en el que el grito de ¡que viene el lobo! es siempre una broma de mal gusto, un…
Ojos que se abren como platos en la entrada, adivinamos sonrisas detrás de las mascarillas y escuchamos un silencio sorprendente en un colegio. Se forman ordenadas filas, como antaño; pasos firmes y…
Ya lo dijimos en el confinamiento: “ELLOS son los que nos están dando una verdadera lección, los que nos enseñan cada día”. Soy maestra de vocación, fue mi deseo desde que tengo uso de razón, y estoy…
«Al principio creó Dios el cielo y la tierra. La tierra era una soledad caótica y las tinieblas cubrían el abismo, mientras el espíritu de Dios aleteaba sobre las aguas”. Gn 1, 1-2 Muchos de los que…
Con motivo del inicio del nuevo curso escolar el nuevo secretario general de Escuelas Católicas, Pedro Huerta, ha publicado un post en su blog “Vivir a la intemperie”, en el que analiza las…
EMPEZABA MARZO… cuando nos sobrevino la noticia de que uno de nuestros docentes había enfermado por coronavirus y tuvimos que reaccionar con rapidez y determinación. Lo más importante era el…
Este tiempo de confinamiento nos ha proporcionado algún rato más de lectura. Personalmente he podido terminar un libro que me regalaron hace tiempo: “De Pixar al cielo” un relato de la experiencia de…
El Preámbulo de la LOMLOE o “Ley Celaá” señala que la LOMCE no fue una ley consensuada. Utilizando un lenguaje político, fue una “ley partidista”, una ley que recogía “únicamente los planteamientos…
Para mí se ha convertido en un mantra la teoría del Efecto Mariposa aplicada a la comunicación. El aleteo de una mariposa en Hong Kong puede provocar una tempestad en Nueva York, asevera la Teoría…
De manera reiterada, casi hasta la extenuación, se lanzan al aire ciertos dogmas que, como tales dogmas, pareciera que no necesitan comprobación ni verificación. Son verdades “de fe” para algunos,…
Dijo el lingüista Noam Chomsky que “la ignorancia humana se muestra en dos grandes terrenos: el de los problemas que no se saben resolver y el de los misterios que no se pueden aclarar”. Al hilo de…
Estoy leyendo una noticia en un diario de tirada nacional en la que dice: “El Gobierno aprobará antes del verano la `Ley Celaá´ sin el aval del Consejo de Estado”. No deja de ser solo una noticia, y…
Como docente con más de 26 años de experiencia en aulas: con niños, jóvenes, adolescentes, padres y compañeros de claustro, confieso que me siento algo incrédula cuando se habla de pacto en…
¿Los conciertos surgieron porque la escuela pública no podía escolarizar a toda la población escolar? Hay quien defiende que sí, y que como en unos años la escuela pública va a estar preparada para…
En los últimos tiempos están cobrando actualidad expresiones como postverdad, noticias falsas (con su traducción al inglés, para hacerla más presentable) y otras parecidas. En el fondo, se trata,…
Un alumno con discapacidad intelectual se enteró de que unos señores, desde la visión privilegiada que otorgan los despachos, habían decido el mejor futuro para la vida de miles de discapacitados. Y…
La conmemoración mañana, 6 de diciembre, de los 40 años de vigencia de la Constitución de 1978 coincide con la reciente publicación del nuevo Anteproyecto de Ley Orgánica por el que se modifica la…
En su primera comparecencia pública como portavoz del Gobierno, la ministra Isabel Celaá, respondiendo a los periodistas, señaló “La educación concertada no tiene nada que temer” con el nuevo…
Acabamos de enterarnos de que el PSOE abandona la mesa donde se está elaborando el Pacto educativo, la Subcomisión parlamentaria encargada de hacerlo. El motivo aducido -la excusa- ha sido la…
La enseñanza en Aragón es como un partido entre dos equipos. Yo soy del equipo de la pública y quiero ganar el partido a la concertada, pero quiero hacerlo con deportividad, en igualdad de…
Una de las preguntas trascendentes del ser humano tiene que ver con darle respuesta al “¿Quién soy yo?” y una de las necesidades básicas que tenemos, según Maslow, es la de la pertenencia; es decir,…
Las últimas sentencias en materia de libertad de enseñanza y mantenimiento de unidades concertadas, particularmente del TS, tanto las que han sido favorables a los centros como las desfavorables a…
Muchas veces tenemos que escuchar argumentos contra la libertad de educación, y últimamente más a menudo de lo que una sociedad democrática y moderna debiera. Sin duda la famosa “cuestión religiosa”,…
En estos días de vorágine, las familias pasean sus preocupaciones de escolarización por las ciudades, en búsqueda del mejor centro educativo para sus hijos. En muchos colegios preparan con mimo y…
El profesor Marina se preguntaba recientemente si la religión confesional en la escuela debe financiarse con dinero público. Quizá haya una pregunta previa: ¿debe financiarse la educación de los…
Si tienes alumnos o hijos de entre 8 y 14 años habrás oído hablar de Minecraft, un videojuego que causa furor entre los más jóvenes, uno de los más comentado por los Youtuber’s de moda: Vegetta777,…
Resulta cuando menos curioso que todo el mundo considere fundamental e importante la educación y, sin embargo, cuando se comienza a hablar sobre ella se habla de todo menos de educación. Surgen de…