Formación on-line
ec-digital PROFES. Impulsa tus habilidades digitales

Cursos on-line tutorizados
Plataforma Escuelas Católicas
INFORMACIÓN
ec-digital PROFES es un Programa para la capacitación de la competencia digital docente, basado en el Marco Europeo para la competencia digital del profesorado (DigCompEdu) y la actualización del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente.
Esta nueva convocatoria de cursos de capacitación ofrece un itinerario totalmente personalizado en función de los resultados de un autodiagnóstico inicial de tal manera que cada alumno elegirá su propia hoja de ruta seleccionando aquellas competencias de las 6 áreas del Marco DigCompEdu y del Marco de Referencia de la Competencia Digital publicado en el BOE el 16 de mayo de 2022 que haya elegido de acuerdo a su capacitación previa y a sus necesidades.
OBJETIVOS
- Desarrollar habilidades digitales y estrategias de colaboración en entornos digitales para mejorar la comunicación organizativa y el desempeño profesional, y garantizar la protección de datos y el bienestar digital en el centro.
- Desarrollar habilidades de búsqueda, integración y modificación de contenidos digitales y aprovechamiento de plataformas y servicios digitales para generar unidades y secuencias de aprendizaje estructuradas y coherentes y mejorar la identificación y acceso a contenidos compartidos en contextos educativos.
- Desarrollar habilidades para adaptar y transferir estrategias y tecnologías digitales de monitorización, comunicación e interacción y de aprendizaje entre iguales a nuevos contextos de enseñanza-aprendizaje y para promover la autorregulación del aprendizaje del alumnado.
- Fomentar la adaptación de las tecnologías digitales del centro a la evaluación, el análisis y la interpretación de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la contextualización de procedimientos y sistemas para integrar y comprender la información sobre estos procesos.
- Implementar el uso adaptativo de tecnologías digitales y estrategias pedagógicas y metodológicas para satisfacer las necesidades personales del alumnado y fomentar su compromiso activo en nuevas situaciones de aprendizaje.
- Diseñar y adaptar estrategias pedagógicas y tecnologías para potenciar el desarrollo de la competencia digital del alumnado en el tratamiento de información y datos, comunicación, colaboración, participación, creación de contenidos digitales, uso responsable, seguro, crítico, saludable y sostenible y resolución de problemas en un mundo digitalizado.
CONTENIDOS
- Comunicación organizativa con tecnologías digitales, respeto de las normas de uso digital y estrategias de comunicación organizativa a través de la colaboración.
- Protocolos y herramientas digitales para participar, colaborar y coordinar en entornos digitales.
- Práctica reflexiva y estrategias metodológicas para integrar tecnologías digitales en procesos de enseñanza.
- Plataformas digitales de formación, modalidades y tipos de aprendizaje.
- Legislación sobre protección de datos, garantías y derechos digitales y garantizar seguridad, bienestar y uso responsable de recursos digitales.
- Selección y creación de contenidos educativos digitales siguiendo criterios de calidad y uso ético de licencias para docentes y alumnos.
- Estrategias pedagógicas y técnicas para mejorar el uso y compartición de contenidos digitales en entornos educativos, aplicando principios de calidad, éticos y de seguridad en el proceso.
- Integración de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje a través de la innovación y el diseño curricular con base en modelos pedagógicos y tecnológicos.
- Técnicas de comunicación y monitoreo del aprendizaje con tecnología digital, considerando la seguridad y protección de datos personales.
- Aprendizaje cooperativo mediado por las tecnologías digitales.
- Autorregulación del aprendizaje y herramientas digitales para mejorarlo.
- Procesos de evaluación con herramientas digitales y privacidad.
- Criterios, configuración y técnicas para la recogida de evidencias y análisis de resultados.
- Entornos de comunicación, valoración y transmisión del feedback.
- Uso de tecnologías digitales para realizar los ajustes razonables.
- Personalización del aprendizaje y tecnologías digitales que la favorecen.
- Compromiso activo y motivación con herramientas digitales.
- Búsqueda y filtrado de la información con criterios de veracidad, autenticidad y pensamiento crítico.
- Ciudadanía, uso responsable y bienestar digital.
- Desarrollo de la competencia digital del alumno.