CURSO EN AULA VIRTUAL

Formadores en educación afectivo sexual

2022-2023

Imagen

Dada la demanda del curso y para facilitar el acceso al mayor número de centros, solamente se podrán inscribir 3 personas de un mismo centro  en cada curso, número que será posible ampliar en el caso de que queden plazas vacantes.

19, 20 y 21 de octubre de 2022
16, 17 y 18 de noviembre de 2022
8, 9 y 10 de febrero de 2023
19, 20 y 21 de abril de 2023
3, 4 y 5 de julio de 2023
4, 5 y 6 de julio de 2023

Fecha de inscripción para todos los cursos:
13 de septiembre para las fechas de octubre y noviembre
22 de noviembre para las fechas de febrero y abril
25 de abril para las fechas de julio

Matrícula: 323,40 euros, bonificable con crédito de formación de FUNDAE.

Destinatarios: Profesores tutores, orientadores, pastoralistas, personas implicadas en la formación afectivo-sexual de niños y adolescentes en contexto escolar.

Información

La formación afectivo-sexual debe ser nuclear en el Proyecto Educativo de nuestros centros dentro de los procesos de aprendizajes integrales, y en la medida de lo posible, personalizados. En la Exhortación Apostólica postsinodal Amoris Laetitia, el papa Francisco actualiza, a la luz de los dos sínodos de los obispos y del magisterio anterior, los puntos neurálgicos de esta formación, haciendo una especial llamada a la escuela.

El Departamento de Pastoral está a vuestra disposición para responder a cualquier consulta en pastoral@escuelascatolicas.es; y para cuestiones
relativas a FUNDAE, a Mónica Valdivia: mvaldivia@escuelascatolicas.com, o nuestra sede de C/ Hacienda de Pavones, 5 – 28030 Madrid. Tel. 913288000.

Horario y programa

Cada curso tiene una duración de 24 horas, que se desarrollan en tres días consecutivos en horario: mañanas 9:30 h a 13:30 h y tardes: 15:00 h a 19:00 h.

Bloque I: Fundamentación

  • Cuestiones éticas en la formación afectivo-sexual de niños y adolescentes.
    Javier de la Torre
  • La educación afectivo-sexual a la luz de la exhortación Amoris Laetitia.
    Alfonso Salgado
  • Cuestiones legales en la formación afectivo-sexual de niños y adolescentes.
    Federico de Montalvo

Bloque II: Abordaje de realidades específicas

  • Identidad de género. Transexualidad y disforia de género.
    Isabel Lázaro
  • Acompañamiento a adolescentes en el embarazo.
    Belén García Collantes
  • Prevención de la violencia en las relaciones.
    Belén Garayoa
  • Formación afectivo-sexual a personas con discapacidad intelectual.
    María González

Bloque III: Programa UNINPSI: Crecer y Amar(se)

  • Encuadre y cuestiones de fundamento.
    Alejandra Lucas y Virginia Cagigal
  • Desarrollo afectivo-sexual: necesidades e intervención en el aula.
    Alejandra Lucas, Elena Gállegos y Ronces Ibarra
  • La escucha individual.
    Elena Gállegos
  • Habilidades para la formación afectivo-sexual.
    Elisa Hormaechea

Matrícula

La matriculación en cada curso se hará rellenando dos formularios de manera on-line.

Elige la fecha e inscríbete primero en el formulario de participante

Dada la demanda del curso y para facilitar el acceso al mayor número de centros, solamente se podrán inscribir 3 personas de un mismo centro  en cada curso, número que será posible ampliar en el caso de que queden plazas vacantes.

19, 20 y 21 de octubre

La inscripción se abrirá el 13 de septiembre a las 10.00 h

16, 17 y 18 de noviembre

La inscripción se abrirá el 13 de septiembre a las 10.00 h

8, 9 y 10 de febrero

La inscripción se abrirá el 22 de noviembre a las 10.00 h
¡PLAZAS AGOTADAS!

19, 20 y 21 de abril

La inscripción se abrirá el 22 de noviembre a las 10.00 h
¡PLAZAS AGOTADAS!

3, 4 y 5 de julio

La inscripción se abrirá el 25 de abril a las 10.00 h

4, 5 y 6 de julio

La inscripción se abrirá el 25 de abril a las 10.00 h

Si ha entrado tu solicitud, completa el formulario de centro
(Únicamente es necesario rellenar un formulario para todos los participantes del mismo centro, aunque estén en diferentes cursos)

El cobro de la matrícula se hará efectivo por domiciliación bancaria 15 días antes del comienzo de cada curso. El plazo máximo para poder revocar la matrícula de un participante será hasta 20 días del comienzo de cada curso por correo electrónico a mvaldivia@escuelascatolicas.com.

Dada la demanda del curso y para facilitar el acceso al mayor número de centros, solamente se podrán inscribir 3 personas de un mismo centro  en cada curso, número que será posible ampliar en el caso de que queden plazas vacantes.

Participante asalariado con bonificación de FUNDAE

Condiciones para obtener la bonificación FUNDAE:

  • Asistir al 75% de las horas totales de las sesiones virtuales. Vuestros tiempos de conexión se quedan grabados en la plataforma. 
  • Cumplimentar la evaluación de calidad y superar el cuestionario de evaluación de contenidos.
  • Enviarnos una copia firmada del certificado de asistencia del curso, que os enviaremos una vez superado el curso, para finalizar el proceso de bonificación.

Finalizado este proceso, FERE-CECA enviará a cada colegio o institución que tenga participantes asalariados que han superado el curso, el documento de bonificación, donde indicará el curso por el que se bonifica, el importe y el mes del boletín TC1 de la Seguridad Social por el que se tendrá que bonificar. 

Os recordamos que no se ejecute la bonificación hasta ser recibido dicho documento, porque en caso contrario sería nula la bonificación.

Anexo de adhesión al Contrato de Encomienda

Es necesario mandar original por correo ordinario. En caso de ser una Fundación, un solo anexo de Adhesión (firmado por el representante de la Fundación) para todos los centros participantes. 

RLT (Representación Legal de Trabajadores)

En caso de ser una Fundación, necesitamos la RLT de todos los centros integrantes de la Fundación, participen o no en la formación.

Autorización de imagen en aula virtual

Para poder captar imágenes y grabar el momento de pasar lista en las sesiones de aula virtual del curso, con el único objeto de facilitar la labor de seguimiento y control de la FUNDAE.

Autorización del crédito de formación

El curso es con cargo al crédito del centro del año 2023.

Documento Bancario

Se pasará a cobro la matrícula en el mes de enero de 2023.

Documento explicativo matriculación

Toda la información necesaria para bonificar el curso.

La documentación se enviará escaneada por e-mail a oscargonzalez@escuelascatolicas.com. En el caso del “Anexo de Adhesión al Contrato de encomienda”, es necesario recibir el original. Por lo tanto, el envío de este documento se hará también por correo ordinario, a la atención de Mónica Valdivia (C/ Hacienda de Pavones, nº 5, 28030 Madrid).

Participante autónomo o sin bonificación

La documentación se enviará escaneada por e-mail a oscargonzalez@escuelascatolicas.com.

logo_comillas
logo@2x

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies