CURSO EN AULA VIRTUAL
Formadores en educación afectivo sexual
Información
La formación afectivo-sexual debe ser nuclear en el Proyecto Educativo de nuestros centros dentro de los procesos de aprendizajes integrales, y en la medida de lo posible, personalizados. En la Exhortación Apostólica postsinodal Amoris Laetitia, el papa Francisco actualiza, a la luz de los dos sínodos de los obispos y del magisterio anterior, los puntos neurálgicos de esta formación, haciendo una especial llamada a la escuela.
El Departamento de Pastoral está a vuestra disposición para responder a cualquier consulta en pastoral@escuelascatolicas.es; y para cuestiones
relativas a FUNDAE, a Mónica Valdivia: mvaldivia@escuelascatolicas.es, o nuestra sede de C/ Hacienda de Pavones, 5 – 28030 Madrid. Tel. 913288000.
Programa del curso
Bloque I: Fundamentación
- Cuestiones éticas en la formación afectivo-sexual de niños y adolescentes.
Javier de la Torre - La educación afectivo-sexual a la luz de la exhortación Amoris Laetitia.
Alfonso Salgado - Cuestiones legales en la formación afectivo-sexual de niños y adolescentes.
Federico de Montalvo
Bloque II: Abordaje de realidades específicas
- Acompañamiento a adolescentes en el embarazo.
Belén García Collantes - Identidad de género. Transexualidad y disforia de género.
Isabel Lázaro - Prevención de la violencia en las relaciones.
Belén Garayoa - Formación afectivo-sexual a personas con discapacidad intelectual.
María González
Bloque III: Programa UNINPSI: Crecer y Amar(se)
- Encuadre y cuestiones de fundamento.
Alejandra Lucas y David Cabrera - Desarrollo afectivo-sexual: necesidades e intervención en el aula.
Alejandra Lucas y Elena Gállegos - La escucha individual.
Elena Gállegos - Habilidades para la formación afectivo-sexual.
Elisa Hormaechea
Matrícula
La matriculación en el curso se hará exclusivamente rellenando estos dos formularios on-line
El cobro de la matrícula se hará efectivo por domiciliación bancaria al inicio de cada convocatoria, se enviará la factura al centro una semana antes. Y, el plazo máximo para poder revocar la matrícula de un participante será hasta 20 días antes del comienzo de cada convocatoria, por correo electrónico mvaldivia@escuelascatolicas.es.
Participante asalariado con bonificación de FUNDAE
Condiciones para obtener la bonificación FUNDAE:
- Asistir al 75% de las horas totales de las sesiones virtuales y superar el cuestionario de evaluación al finalizar el curso. Vuestros tiempos de conexión se quedan grabados en la plataforma.
- Cumplimentar las evaluaciones de calidad y el cuestionario de evaluación de contenidos que colgaremos en la plataforma, una vez finalizado el curso
- Recibidas las evaluaciones, os enviaremos el certificado de asistencia para finalizar el proceso de bonificación (deberéis enviarnos una fotocopia firmada a forma de Recibí).
Finalizado este proceso, FERE-CECA enviará a cada colegio o institución que tenga participantes asalariados que han superado el curso, el documento de bonificación, donde indicará el curso por el que se bonifica, el importe y el mes del boletín TC1 de la Seguridad Social por el que se tendrá que bonificar.
Os recordamos que no se ejecute la bonificación hasta ser recibido dicho documento, porque en caso contrario sería nula la bonificación.
La documentación se enviará escaneada por e-mail a mvaldivia@escuelascatolicas.es. En el caso del “Anexo de Adhesión al Contrato de encomienda”, es necesario recibir el original. Por lo tanto, el envío de este documento se hará también por correo ordinario, a la atención de Mónica Valdivia (C/ Hacienda de Pavones, nº 5, 28030 Madrid).
Participante autónomo o sin bonificación
La documentación se enviará escaneada por e-mail a mvaldivia@escuelascatolicas.es.

